Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Industria

    Movilidad Aérea Urbana y regulaciones: Airbus ve un camino coordinado entre autoridades aeronáuticas latinoamericanas

    05 de abril de 2022 - 18:28
    Movilidad Aérea Urbana y regulaciones: Airbus ve un camino coordinado entre autoridades aeronáuticas latinoamericanas
    Ads

    En el marco de la presentación de su hoja de ruta hacia la sostenibilidad realizada este mediodía en FIDAE 2022, Alberto Robles, jefe de Airbus Helicopters para América Latina, dijo que observa que las autoridades aeronáuticas de la región avanzan de manera coordinada en las nuevas regulaciones necesarias para los nuevos conceptos de Movilidad Aérea Urbana.

    Ads

    Ante una pregunta de Aviacionline, Robles dijo que «los vuelos a baja cota en zonas urbanas hoy por hoy son un reto. Ya lo están viviendo las diferentes autoridades aeronáuticas con todos los usos de drones, sabemos el problema que están causando».

    «Los organismos de regulación en América Latina están cada vez más integrados», prosiguió Robles. «Antes funcionaban en silos pero ahora hay una coordinación cada vez mayor entre Aerocivil en Colombia, la ANAC en Argentina o la DGAC chilena, y vemos que los pasos que estamos dando para llegar a una nueva regulación se han dado de una forma muy coordinada, por lo cual estamos trabajando muy de la mano de todos ellos», agregó.

    Robles considera que América Latina tiene necesidad de este tipo de movilidad en ciudades como San Pablo, Buenos Aires, Bogotá y Santiago, y que «esto va a venir, y las autoridades aeronáuticas son plenamente conscientes de ello, se están empezando a mover y en una buena dirección».

    El ejecutivo también mencionó que otros de los desafíos a superar serán el desarrollo de infraestructuras adecuadas y lograr la aceptación social que este nuevo concepto de transporte urbano.

    Ads

    «Nos guste o no nos guste, el futuro va por ahí», concluyó Robles.

    En Airbus consideran estar tomando una posición de liderazgo en cuestiones de Movilidad Aérea Urbana con su programa CityAirbus NextGen, que espera realizar su primer vuelo en 2023 y alcanzar la certificación para 2025.

    Este eVTOL de cuatro asientos tendrá una velocidad rápida de crucero de 120 km/h y un alcance de 80 kilómetros, lo que les permitirá cubrir el 95% de las rutas urbanas y alrededores con mayor demanda.

    Posee ocho hélices impulsadas por electricidad, y un diseño de bajo nivel sonoro con menos de 65dB en vuelo y menos de 70dB durante el aterrizaje. Posee alas fijas y cola en forma de V.

    Temas
    • Airbus Helicopters
    • Alberto Robles
    • eVTOL
    • FIDAE
    • FIDAE 2022
    • Movilidad Aérea Urbana
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo