Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • África

    El gobierno de Angola quiere privatizar TAAG antes de 2025

    16 de junio de 2022 - 10:31
    El gobierno de Angola quiere privatizar TAAG antes de 2025
    Ads

    La aerolínea estatal TAAG Angola Airlines se prepara para ser privatizada antes de 2025, según declaró su director general, Eduardo Fairen, en una entrevista con Agencia EFE.

    Ads

    La idea del gobierno angoleño es que el proceso finalice antes de enero de ese año, fecha en la que el país ingresará al Mercado Único Africano de Transporte Aéreo (SAATM). Sin embargo, hasta el momento no inició ningún proceso formal ni prosperaron conversaciones con posibles oferentes.

    Sólo hay expresiones de interés por parte de algunas empresas que desean hacerse con parte del capital. La administración nacional, sin embargo, mantiene su objetivo de concretar la privatización antes de la liberalización de todo el mercado aerocomercial en el país del sudoeste de África.

    En la práctica, TAAG ya opera con condiciones similares a las de aerolíneas privadas. No goza, por ejemplo, de ningún privilegio relacionado a la compra de combustible, a pesar de que Angola es un importante productor de petróleo y gran parte de los ingresos del Estado provienen de las exportaciones de crudo.

    Desde el gobierno aseguran que debe «ponerse al día y competir como cualquier otra compañía del entorno».

    Ads

    En 2020, desde el Ministerio de Transporte habían comunicado que la privatización debía ser completada en 2022. Por ese entonces se preparaba para comenzar un proceso de reestructuración dividido en dos etapas: una primera parte destinada a sanear la economía de la empresa y una segunda enfocada en su recapitalización.

    Aunque no se cumplieron los plazos previstos inicialmente, la empresa mantiene planes de expansión y modernización de su flota. A partir del 27 de junio, ofrecerá conexiones regulares entre Luanda (LAD) y Madrid-Barajas (MAD). De esta forma, España se convertirá en el segundo país europeo servido por la aerolínea, luego de Portugal, con quien Angola mantiene fuertes lazos históricos y culturales.

    Según trascendió, la compañía estaría interesada en incorporar entre seis y diez aviones de pasillo único y seis aeronaves de fuselaje ancho para reemplazar a las unidades más antiguas de la flota, que se convertirían en cargueros.

    Ver también: TAAG Angola Airlines tendrá vuelos a España

     

    Temas
    • Privatización
    • TAAG
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo