Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Mexico

    México: cayó el número de pasajeros transportados en el AIFA

    27 de julio de 2022 - 11:10
    México: cayó el número de pasajeros transportados en el AIFA
    Ads

    La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) reveló el movimiento de pasajeros del primer semestre de 2022 (enero-junio) en mercado mexicano, mostrando que el recientemente inaugurado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) movió 116,176 pasajeros, con una tendencia decreciente de viajeros mes a mes.

    Ads

    AIFA continúa luchando para establecerse como la alternativa al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), que actualmente se encuentra saturado. Pero, la lejanía y las pocas opciones de medios de transporte masivo (tren-metro) al centro de la ciudad no resulta conveniente para los usuarios.

    Sus dos principales rutas fueron Cancún (31,330 pasajeros) y Tijuana (29,267 pasajeros) con factores de ocupación del 83% y 79% respectivamente. Ambos destinos son operados por Volaris con un vuelo diario.

    Luego les siguen Monterrey (21,337 pasajeros) y Monterrey (16,986 pasajeros), operados por Viva Aerobus con un vuelo diario, con factores de ocupación promedio de 57%.

    Ads

    Aeroméxico cierra el ranking con sus vuelos a Mérida (11,071 pasajeros), Puerto Vallarta (3,140 pasajeros) y Villahermosa (3,045pasajeros) promediando ocupaciones del 42%.

    De acuerdo con los datos de la AFAC, el aeropuerto de mayo a junio el tráfico de pasajeros cayó un 8% lo que significó pasar de 1,113 usuarios al día a 1,098. No obstante, las nuevas rutas que abrirán Copa Airlines, Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris permitirá incrementar el flujo de 5,000 a 7,000 pasajeros al día.

    Cuatro compañías sumarán más vuelos

    A partir de agosto, Volaris incrementará sus operaciones en el AIFA con doble vuelo diario a Cancún y sumará tres destinos: Huatulco, Mérida y Mexicali. A partir de septiembre se incorporará una conexión a Guadalajara, La Paz, Oaxaca, Puerto Vallarta, Puerto Escondido y San José del Cabo.

    Luego le seguirá Copa Airlines, que será la segunda aerolínea internacional en operar en el aeropuerto, con tres vuelos semanales a partir de septiembre.

    Viva Aerobús iba a ser la primera aerolínea en incrementar sus operaciones en el AIFA, pero debió posponer la mayoría de los nuevos destinos. Según la compañía, esto es debido a los retrasos de entrega de aeronaves Airbus por la falta de componentes de los motores Pratt & Whitney. La low cost solamente lanzó un vuelo diario a Cancún de cinco destinos pautados a inaugurar.

    La empresa pospuso a diciembre sus vuelos a La Habana (Cuba) y desde septiembre conectará AIFA con Acapulco, Oaxaca y Puerto Escondido.

    La última aerolínea en expandirse en el AIFA será Aeromexico, que a partir de agosto conectará el aeropuerto con Cancún, Monterrey, Guadalajara, Acapulco, Oaxaca y Veracruz.

    Temas
    • Aeroméxico
    • Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
    • Aeropuertos de Mexico
    • AFAC
    • AIFA
    • Copa Airlines
    • Viva Aerobus
    • Volaris
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo