Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar en Estados Unidos

    Por primera vez, el MQ-9B SeaGuardian participa del ejercicio RIMPAC

    29 de julio de 2022 - 18:42
    Por primera vez, el MQ-9B SeaGuardian participa del ejercicio RIMPAC
    Ads

    Un sistema aéreo no tripulado MQ-9B SeaGuardian de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) fue contratado por la Marina de los Estados Unidos para apoyar el ejercicio RimPAC 2022.

    Ads

    RIMPAC, el mayor ejercicio marítimo internacional del mundo, comenzó a finales de junio y continuará hasta principios de agosto, en las zonas de operaciones de Hawai y el sur de California.

    El SeaGuardian de GA-ASI es un derivado marítimo del MQ-9B SkyGuardian y sigue siendo el primer UAS que ofrece Inteligencia, Vigilancia, Reconocimiento y Focalización (ISR&T) multidominio, como radares, sistemas de reconocimiento electrónico y hasta sonoboyas para lucha antisubmarina.

    El UAS también proporciona datos ISR en tiempo real al Centro de Mando de la Flota del Pacífico de EE.UU. como los paramétricos de Inteligencia de Señales (SIGINT) captados y vídeo de movimiento completo, a los centros de vigilancia e inteligencia, para la asignación de tareas dinámicas en tiempo real.

    Vea también: General Atomics desarrolla una versión embarcada del MQ-9B

    Ads

    Hasta el 25 de julio de 2022, SeaGuardian ha realizado 11 vuelos, con un total de más de 80 horas, mostrando todas las cargas útiles operativas, que incluyen equipos de inteligencia electrónica (ELINT), inteligencia de comunicaciones (COMINT), sistema de identificación automática (AIS), monitorización de guerra antisubmarina (ASW) y control de sonoboyas, radar marítimo multimodo Lynx (desarrollado por GA-ASI) sistema de imágenes electro-ópticas/ infrarrojas (EO/IR) de alta definición y Link 16.

    Un sistema aéreo no tripulado MQ-9B SeaGuardian de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) fue contratado por la Marina de los Estados Unidos para apoyar el ejercicio RimPAC 2022.

    Las capacidades multidominio del SeaGuardian le permiten adaptarse a cada misión y transmitir datos de los sensores en tiempo real directamente a la flota a través del Link 16 y de las transmisiones por satélite a los centros de mando e inteligencia en tierra.

    Según informa la compañía, durante el ejercicio RIMPAC, el MQ-9B ha transmitido eficazmente información ISR&T a varias unidades de superficie y aéreas, como el portaaviones USS ABRAHAM LINCOLN, los destructores de misiles guiados, los buques de combate litoral, las fragatas, las patrulleras, los P-8, los P-3 y una letanía de otras unidades estadounidenses y extranjeras que participan en el ejercicio.

    Temas
    • GA-ASI
    • ISR
    • MQ-9B Sea Guardian
    • UAS
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo