Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    Ultra Air solicitó operar vuelos desde Colombia hacia 13 países

    30 de octubre de 2022 - 10:24
    Ultra Air solicitó operar vuelos desde Colombia hacia 13 países
    Ads

    Ultra Air solicitó ante Aerocivil más de cuarentena rutas nacionales e internacionales desde Barranquilla (BAQ), Bogotá (BOG), Cali (CLO), Cartagena (CTG), Medellín/Rionegro (MDE) y Pereira (PEI).

    Ads

    Ver También: Colombia: Ultra Air solicita más rutas nacionales

    En esta oportunidad se destaca que, de las cuarenta rutas internacionales pedidas, 38 enlaces no tienen como inicio el Aeropuerto El Dorado, demostrando la congestión que sufre Bogotá, la cual obliga a sumar enlaces en otros aeropuertos de Colombia.

    Ver También: Ultra Air solicitó 26 rutas dentro del país y 15 internacionales

    Rutas nacionales

    La ultra low cost solicitó 26 rutas internas en 2020, otras 21 rutas nacionales en 2022 y ahora 9 adicionales, totalizando 56 enlaces.

    Ads

    La compañía está enfocando su expansión fuera del Aeropuerto de El Dorado. Recientemente inauguró desde Medellín (MDE) vuelos a Barranquilla (BAQ), Montería (MTR), San Andrés (ADZ) y, el próximo 8 de diciembre, se sumará Cúcuta (CUC).

    Rutas nacionales que pidio Ultra Air en la nueva solicitud.

    Actualmente opera vuelos internos con una flota compuesta por seis Airbus A320ceo con capacidad para 186 pasajeros, en estas rutas:

    • Bogotá (BOG) a Cali (CLO), Cartagena (CTG), Medellín/Córdova (MDE), San Andrés (ADZ) y Santa Marta (SMR).
    • Cali (CLO) a Cartagena (CTG), San Andrés (ADZ) y Santa Marta (SMR).
    • Medellín/Córdova (MDE) a Barranquilla (BAQ), Cartagena (CTG), Montería (MTR), San Andrés (ADZ) y Santa Marta (SMR).
    • Pereira (PEI) a Cartagena (CTG) y Santa Marta (SMR).

    La aerolínea de bajo coste realizó un balance positivo de sus primeros seis meses de operaciones comerciales regulares en septiembre. En ese período, la compañía transportó a un total de 693.530 pasajeros en el mercado nacional y realizó 5.361 vuelos. Según Juan Fernando Arango, vicepresidente de Operaciones de la empresa, el factor de ocupación durante el semestre superó el 85%, mientras que se completaron el 98% de los servicios programados.

    Rutas internacionales

    A la fecha, la empresa cuenta con la aprobación de 15 rutas desde Bogotá (BOG) y Medellín (MDE) a Ciudad de México (MEX) y Cancún (CUN) en México; Miami (MIA) y Nueva York (JFK) en Estados Unidos; Quito (UIO) y Guayaquil (GYE) en Ecuador; Aruba (AUA) y Curazao (CUR) en Antillas Neerlandesas; y Punta Cana (PUJ) y Santo Domingo (SDQ) en República Dominicana.

    La nueva solicitud abarca 33 rutas internacionales para conectarse desde seis aeropuertos colombianos a 20 ciudades de Centroamérica, el Caribe, Estados Unidos, Ecuador, Perú, México, Chile y Bolivia.

    También se destaca el interés por Venezuela, hacia donde pidió once rutas desde Barcelona (BLA), Caracas (CCS), Porlamar (PMV), Valencia (VLN) y Maracaibo (MAR).

    Otro país vecino que se beneficia del pedido de la ultra low cost es Panamá, con siete rutas, optando por el Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY) o Pacífico/Balboa (BLB) desde cuatro ciudades colombianas.

    Ultra Air adición rutas Ultras Air aviso adición al permiso de operación (1)
    Temas
    • Aerocivil
    • aerolíneas de Colombia
    • low cost
    • Nuevas Rutas
    • nuevos destinos
    • Solicitud
    • Ultra Air
    • ultra low-cost
    • vuelos a Colombia
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo