Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Ranking: las rutas de cabotaje con más pasajeros desde Buenos Aires

    14 de noviembre de 2022 - 19:44
    Ranking: las rutas de cabotaje con más pasajeros desde Buenos Aires
    Ads

    En los últimos cuatro meses el mercado doméstico argentino ha experimentado una fuerte recuperación al pasar de estar en niveles del 80% en julio al 95% en octubre frente a los de la prepandemia. En los primeros 10 meses del año se movilizaron 11.004.311 pasajeros en vuelos domésticos, lo que representa una recuperación del 83% para 2022. Pero en octubre, y por primera vez desde el inicio de la pandemia, el mercado registró un crecimiento genuino del 5% frente a 2019.

    Ads

    El proceso de despreservación de aeronaves por parte de Aerolíneas Argentinas y la duplicación de las flotas de Flybondi y de JetSMART han sido claves para la recuperación.

    Como siempre, Buenos Aires fue la principal protagonista. En 2019, el Área Metropolitana de Buenos Aires contaba con tres aeropuertos comerciales: Aeroparque, Ezeiza y El Palomar, de los cuales solo quedaron los dos primeros, los cuales movilizaron 9.757.745 pasajeros hacia 37 destinos nacionales. Durante el mismo periodo de 2019, junto con El Palomar, esa cifra había sido de 11.915.302.

    El salto de julio a octubre del movimiento de pasajeros de Aeroparque en concordancia a la recuperación a nivel nacional.

    Los destinos con mayor tasa de recuperación fueron en la Patagonia: Bariloche (BRC), Ushuaia (USH), El Calafate (FTE) San Martín de los Andes (CPC), Puerto Madryn (PMY) y Esquel (EQS).

    Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART han puesto mucha atención en esta región, en el primer caso programando los A330-200 a Ushuaia, El Calafate y Bariloche en temporada alta, y con las low-cost desembarcando en Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia.

    Ads

    No es casualidad entonces que Bariloche encabece el ranking con 1,2 millones de pasajeros movilizados desde y hacia Buenos Aires entre enero y septiembre, seguida por Mendoza con 761.655 pasajeros y Córdoba con 727.338.

    Aclaración: Se toma los datos de Aeroparque y Ezeiza en Buenos Aires.

    También se sumó un nuevo destino: Valle de Conlara/Merlo, por parte de LADE, que si bien no aparece en la lista, el gobierno de San Luis estimo que 3,000 viajeros utilizaron los servicios. Aerolíneas Argentinas lo volverá regular en diciembre proximo.

    Hasta julio de este año muchas rutas domésticas tenían una relativa pobre cantidad de frecuencias, tanto porque la flota Embraer de Aerolíneas Argentinas seguía con varias aeronaves inoperativas (por mantenimiento programado o todavía preservadas), como por el retraso en la llegada de nuevos aviones para Flybondi y JetSMART. La pandemia y la invasión rusa a Ucrania agregaron bastante tensión a la cadena de suministros de repuestos, retrasando entregas.

    No obstante, ambas low cost incorporaron más aeronaves desde entonces, lo cual permitió reemplazar el tráfico que generaban las desaparecidas Andes, Avianca Argentina, Flyest, LATAM Argentina y Norwegian Air.

    Temas
    • Aeroparque
    • Buenos Aires
    • destinos
    • El Palomar
    • estadísticas
    • ezeiza
    • TOP rutas
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo