Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Perú

    El gobierno de Perú otorgó cerca de 30 mil pasajes subsidiados

    27 de diciembre de 2022 - 21:38
    El gobierno de Perú otorgó cerca de 30 mil pasajes subsidiados
    Ads

    El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) del Perú dio a conocer que han subsidiado más de 29 mil pasajes aéreos durante el 2022. El MTC declara que los tickets adquiridos eran hasta un 60% más económicos que los ofertados por el mercado comercial, y en su mayoría eran enlaces para conectar la Amazonas peruana desde los aeropuertos de Iquitos (IQT), Pucallpa (PCP) y Tarapoto (TTP).

    Ads

    De acuerdo con el gobierno, el programa de vuelos subsidiados del MTC contribuyó a que los ciudadanos se trasladen para realizar tratamientos médicos, acceder a servicios públicos, estudiar, asistir a capacitaciones o realizar actividades laborales.

    En total, 29.238 personas se beneficiaron con los pasajes aéreos subsidiados del 1 de enero de 2022 hasta el pasado 30 de noviembre, realizándose 1.284 vuelos redondos (de ida y vuelta). Se proyecta que esta cifra bordee o supere los 30,000 boletos al finalizar el presente año al contabilizar los pasajeros transportados en diciembre.

    El programa de vuelos subsidiados del MTC incluye 11 rutas que conectan localidades de tres departamentos a través de diversas compañías.

    En Loreto se ofrecen cuatro rutas que integran las localidades de El Estrecho, Caballococha, Angamos y Güeppi con el aeropuerto de Iquitos; en donde se beneficiaron 11.168 pasajeros.

    Ads

    En Ucayali, las tres rutas de las localidades Breu, Sepahua y Puerto Esperanza se conectan con el aeropuerto de Pucallpa, transportando un total de 10.817 viajeros.

    En tanto que las cuatro rutas de Amazonas-San Martín unen Rodríguez de Mendoza, Ciro Alegría, San Lorenzo y Galilea con el aeropuerto de Tarapoto, movilizando 7.253 pasajeros.

    El programa de subsidio continuará

    El MTC continuará con el programa de vuelos subsidiados para fortalecer la integración y desarrollo de los pueblos de la Amazonía. Dado que permite la comercialización y el movimiento de pasajeros en un menor tiempo, reduciendo viajes de entre 16 y 24 horas a unos 30-40 minutos. Cabe aclarar que la región no cuenta con suficientes carreteras y dependen de las vías fluviales de los ríos aledaños en algunos casos.

    Saeta Perú es una de las principales compañías que canaliza la mayoría de los vuelos subsidiados, se autodefine como «la aerolínea de la Amazonía Peruana, sirviendo a 16 ciudades y pequeños poblados de la región. De acuerdo con datos obtenidos a través de la DGAC Perú, entre enero y octubre de 2022, la compañía transportó 52.201 pasajeros.

    Ver También: SAETA Perú retoma sus vuelos con un Jetstream 32

    Desde Pucallpa, otra compañía que oferta vuelos en la Amazonía es Air Majoro con aeronaves Beechcraft King Air. La empresa es conocida por sus sobrevuelos turísticos en la Línea de Nazca.

    RED WING SRL es otra compañía regional con sede en Pucallpa que conecta 9 destinos de Uyucali, San Martin y Loreto en aeronaves de Piper Cheeroke y Cessna de entre tres y cinco asientos. De acuerdo a la DGAC Perú, la empresa ha transportado 7.361 pasajeros entre enero y octubre de 2022.

    Temas
    • Iquitos
    • Loreto
    • Pucallpa
    • Saeta Perú
    • San Martin
    • subsidio
    • Tarapoto
    • Vuelos en Perú
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo