Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • África

    Milagro de Navidad: Cuatro Airbus A340 terminan en Irán tras triangulación con Burkina Faso

    26 de diciembre de 2022 - 07:43
    Milagro de Navidad: Cuatro Airbus A340 terminan en Irán tras triangulación con Burkina Faso
    Ads

    Las plataformas de seguimiento de vuelos llamaron la atención pública este viernes (23) sobre los vuelos de cuatro Airbus A340, que despegaron de Johannesburgo/OR Tambo (JNB) en Sudáfrica, en una posible transferencia de aeronaves a Irán.

    Ads

    De acuerdo con nuestro medio asociado Aeroin, de confirmarse la movida podría clasificarse como una evasión de las sanciones estadounidenses.

    Según informa el perfil de Twitter @Gerjon_, conocido por monitorear movimientos inusuales en herramientas de rastreo y fotos satelitales, los cuatro aviones pertenecían con anterioridad a Turkish Airlines, pero fueron retirados a principios de 2019 y regresados a su lessor Avro Global, con sede en Hong Kong. Los Airbus A340 luego fueron almacenados en Sudáfrica desde entonces.

    Tras tres años, fueron nacionalizados en Burkina Faso, antes de volar a Irán. Las matrículas de los aviones TC-JDM, TC-JDN, TC-JIH y TC-JII fueron actualizadas a XT-AKK, ​​XT-ALM, XT-AKB, mientras que el cuarto no pudo ser identificado.

    ⚠️Super interesting, going on now: 4 ex-Turkish A340s, recently registered in ??Burkina Faso as XT-AKK, XT-ALM, XT-AKB and XT-??? currently flying.

    The first disappeared over ??Iran — known for avoiding aviation sanctions + A340 operator…#MAN3808 #MAN3809 #MAN3810 #MAN3811 pic.twitter.com/7YgVku8Dyk

    — Gerjon | חריון | غريون | ኼርዮን (Deactivated) (@Gerjon_) December 23, 2022

    Ads

    No es la primera vez que Iran adquiere aeronaves por vías ilegales

    A su vez, otro perfil, @BabakTaghvaee1, dedicado a informes de inteligencia, tuiteó sobre la posible participación de Turquía en evadir las sanciones estadounidenses. Dichas sanciones impiden la exportación de equipos a Irán si contienen insumos producidos en Estados Unidos. En el caso de los aviones de Airbus se utilizan sistemas y componentes producidos en varias partes del mundo, incluyendo equipos y propiedad intelectual estadounidense.

    Por el momento, no es posible fundamentar la acusación sobre la ayuda a Irán o quién está detrás de la transferencia de aviones. Se sabe que el país persa enfrenta severos problemas con su aviación, que cuenta con aviones viejos ya que no puede comprar nuevos a fabricantes occidentales, así como más de un centenar de aeronaves paradas por falta de repuestos.

    Easily identified on the ground at JNB. Red tail, and registry on top of the right wing. pic.twitter.com/ZIlWyZvEhN

    — Ruben Hofs (@rubenhofs) December 23, 2022

    Para obtener más aviones que satisfagan la demanda de pasajeros o sirvan como fuente de repuestos, los iraníes han recurrido durante décadas a la ayuda de países dispuestos a enfrentar las sanciones de Estados Unidos. Si estos aviones se ven en el futuro, será posible comprender mejor por qué volaron este fin de semana a la República Islámica.

    A principio de 2021, Un Boeing 737-300 con el registro EK-FAA de Fly Armenia Airways estaba efectuando un vuelo técnico entre Estonia y Ereván, Armenia. Pero por motivos desconocidos terminó en Irán realizando un aterrizaje de emergencia, y luego no se supo más de él.

    El Comité de Aviación de Armenia fue alertado sobre un presunto secuestro del Boeing e inició una investigación, junto con la aerolínea, para lograr conocer el paradero de la aeronave. Según lo cuenta en Facebook del primer ministro armenio, Hakob Tshagharyan, el hecho fue notificado por su homólogo de Emiratos Árabes Unidos.

    La aeronave tuvo un cambio plan de vuelo durante su ruta a Ucrania: tomaron la decisión de dirigirse a Sharjah, Emiratos Árabes Unidos, con la excusa que allí mismo se iba a efectuar el mantenimiento programado. Según Tshagharyan, el Boeing terminó en Teherán luego de declararse en emergencia.

    Tras algunos días, en el medio del caos por el Boeing 737, se informó sorpresivamente que la aerolínea iraní Caspian Airlines «adquirió» la aeronave.

    Ver También: Entrega especial: Un Boeing 737 de Fly Armenia fue aparentemente «robado» por una aerolínea de Irán

    Irán continúa sumando aeronaves a pesar de las sanciones

    Hubo otra situación en la cual Al Naser Airlines, con sede en Irak, validó una compra por cuatro Airbus 340 en 2015. Las aeronaves estaban cumpliendo un vuelo entre Bagdad y Kazajistán para su mantenimiento, luego se declararon en emergencia y aterrizaron en Teherán.

    Ver También: Estados Unidos sanciona tres Boeing 747 de Irán por transportar materiales prohibidos a Rusia

    Sin embargo, unas semanas más tarde, esos mismos Airbus 340 comenzaron a lucir los colores de la segunda compañía de importancia de Irán, Mahan Air.

    Un caso polémico fue de utilizar otras aerolíneas para canalizar la transacción de aeronaves. Dos compañías de Kirguistán, que actualmente están sancionadas por la Unión Europea, habían notificado que incorporarían ciertas aeronaves que luego terminaron en tierras iraníes. Entre ellos se incluyen Airbus A310 y Airbus A300 que varias empresas de Irán poseen.

    Recientemente, han ingresado un importante número de aeronaves ERJ 145 y Boeing 737 en Irán con casos idénticos a los Airbus A340-300, en donde fueron registrados a una empresa de Burkina Faso y entregados al país persa.

    Pronto sabremos y veremos si los Airbus A340 aparecen con los colores de algunas de las doce compañías iraníes registradas.

    Temas
    • A340
    • A340-300
    • Airbus A340
    • Irán
    • Iran Air
    • Iran Aseman Airlines
    • Mahan Air
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo