Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Aerolíneas Argentinas y sus rutas nacionales más importantes

    07 de marzo de 2023 - 22:10
    Aerolíneas Argentinas y sus rutas nacionales más importantes
    Ads

    Aerolíneas Argentinas cerró el 2022 con 11.450.683 pasajeros, de los cuales 9.337.517 se movilizaron en vuelos nacionales, representando el 81% del movimiento de la compañía estatal.

    Ads

    Aerolíneas Argentinas fue gradualmente recuperando sus operaciones hasta lograr superar el movimiento de pasajeros de 2019 durante el último trimestre.

    Ver También: Aerolíneas Argentinas reportó la caída en un 50% de los aportes del estado en 2022

    Para 2023, la empresa prevé transportar cerca de 13 millones de pasajeros en rutas nacionales. El primer mes del 2023 marcó un récord de pasajeros domésticos transportados mensualmente, al al moverse 901.695 personas, según ANAC Argentina.

    Progreso en el mercado nacional de Aerolíneas Argentinas, según ANAC Argentina.

    Aerolíneas Argentinas recuperó el movimiento de pasajeros en Buenos Aires

    De acuerdo a información obtenida por Aviacionline a través de ANAC Argentina, en los aeropuertos de Buenos Aires (Ezeiza y Aeroparque) Aerolíneas Argentinas movilizó 8.054.290 de pasajeros en vuelos domésticos, representando el 82% de su tráfico.

    Ads

    Durante el 2022 se destaca la apertura de Merlo (RLO) en diciembre pasado. Otro cambio importante es la incorporación de los Airbus A330-200, con capacidad para 265 pasajeros, en destinos de alta demanda: San Carlos de Bariloche, El Calafate, Puerto Iguazú y Ushuaia.

    Aerolíneas Argentinas tiene presencia en 37 ciudades de Argentina. Foto: Gcmap

    También se ha observado, a través de Cirium, un mayor uso de los Boeing 737-800 y Boeing 737-8 con respecto a 2019. Esto se debe a que solo 18 de los 26 Embraer 190 se encuentran operativos, el resto están almacenados por mantenimiento y demorados ante la falta de repuestos debido a problemas en la cadena de suministro del fabricante.

    Por último, según información recopilada por Aviacionline a través de Cirium, la oferta de asientos programada al momento por Aerolíneas Argentinas para 2023 en Buenos Aires llega a 10.995.606, un crecimiento del 1,69% con respecto a 2019, aunque esa cifra está sujeta a cambios del entorno.

    Fuentes de la empresa habían comentado a finales de 2022 que ven difícil sumar otra ciudad argentina a la red, dado que los aeropuertos disponibles carecen de infraestructura para operar aeronaves Embraer 190 o Boeing 737.

    Esto podría cambiar al concretarse las obras de ampliación en Concordia (Entre Rios) concretara sus obras de ampliación y Presidencia Roque Saenz Peña (Chaco).

    Movimiento de pasajeros de Aerolíneas Argentinas a sus 37 destinos domésticos desde Buenos Aires
    Editar
    DestinosPasajeros Ocupaciones
    San Carlos de Bariloche816.52489%
    Córdoba692.24790%
    Mendoza621.42088%
    Ushuaia572.43790%
    Puerto Iguazú557.57490%
    Salta485.36590%
    El Calafate471.74790%
    San Miguel de Tucumán365.70990%
    Neuquén362.40187%
    Comodoro Rivadavia268.82483%
    San Salvador de Jujuy220.07786%
    Trelew217.72384%
    Mar del Plata209.93382%
    Resistencia199.23285%
    Río Gallegos189.53285%
    Bahía Blanca182.59883%
    San Martín de los Andes181.33988%
    San Juan174.58385%
    Rosario149.39161%
    Río Grande118.42082%
    Santiago del Estero117.38584%
    Posadas110.50584%
    Corrientes93.02083%
    Formosa85.25892%
    Puerto Madryn80.81886%
    Esquel80.12880%
    San Luis69.78185%
    Santa Fé60.19779%
    Catamarca56.26385%
    La Rioja52.58888%
    San Rafael51.49988%
    Viedma34.21088%
    Paraná31.29772%
    Santa Rosa27.04684%
    Río Cuarto25.99176%
    Termas de Rio Hondo20.51479%
    Merlo71483%

    Los datos corresponden a Ezeiza y Aeroparque. Fuente: ANAC Argentina.

    Más rutas interprovinciales en Aerolíneas Argentinas

    La aerolínea estatal sumó nuevas rutas en 2022, volviéndose la principal compañía con enlaces interprovinciales de Argentina, totalizando 48. Principalmente conectan los mayores centros turísticos del país: Mendoza, Bariloche, Iguazú y Salta.

    Según ANAC Argentina, el año pasado se transportaron 1.435.540 pasajeros en rutas interprovinciales, destacándose la apertura de nueve rutas:

    • Resistencia a Salta y Córdoba a San Juan, desde enero de 2022.
    • San Martín de los Andes a Córdoba y Rosario; opera durante la temporada de invierno.
    • Comodoro Rivadavia-Río Gallegos; desde julio de 2022.
    • San Salvador de Jujuy a Mendoza y Puerto Iguazú; desde julio de 2022.
    • San Carlos de Bariloche a Salta; desde julio de 2022.
    • San Carlos de Bariloche a San Miguel de Tucumán; desde octubre de 2022.
    Nuevas rutas interprovinciales de la compañía estatal en 2022. Foto: Gcmap.

    También se han recuperado decenas de enlaces que había en 2019, salvo dos rutas: Comodoro Rivadavia-Mendoza y Mar del Plata-Bahía Blanca-Ushuaia (Era parte del Corredor Atlántico). Además, se han fijado para operar durante todo el año los vuelos desde Córdoba a Trelew y El Calafate.

    De acuerdo información de Cirium, para 2023 Aerolíneas Argentinas tiene una oferta de 1.981.478 asientos en rutas interprovinciales, siendo un 5,38% superior con respecto a 2019, aunque esa cifra está sujeta a cambios.

    Editar
    DesdeHaciaPasajeros 2022Ocupación
    UshuaiaEl Calafate155.57690%
    CórdobaMendoza110.93779%
    CórdobaSalta86.89487%
    RosarioBariloche79.42985%
    CórdobaBariloche73.84781%
    MendozaNeuquén47.44682%
    CórdobaPuerto Iguazú46.07689%
    CórdobaNeuquén46.04481%
    NeuquénComodoro Rivadavia44.68079%
    CórdobaUshuaia36.06891%
    CórdobaTucumán34.86873%
    RosarioSalta34.81286%
    MendozaRosario34.66977%
    CórdobaComodoro Rivadavia33.12782%
    CórdobaEl Calafate32.64487%
    CórdobaJujuy31.57284%
    RosarioPuerto Iguazú30.77786%
    MendozaBariloche30.63481%
    SaltaPuerto Iguazú29.78786%
    NeuquénSalta29.67681%
    MendozaSalta28.79984%
    CórdobaResistencia26.94580%
    MendozaMar del Plata22.82382%
    CórdobaMar del Plata22.81582%
    CórdobaSan Juan22.63767%
    CórdobaTrelew19.36383%
    BarilocheEl Calafate15.56493%
    TucumánPuerto Iguazú15.22965%
    ResistenciaSalta14.59957%
    ViedmaBariloche14.07274%
    Bahía BlancaTrelew13.08690%
    TucumánMar del Plata12.63086%
    CórdobaPosadas11.94866%
    TrelewUshuaia11.90389%
    Mar del PlataBahía Blanca11.62581%
    TrelewComodoro Rivadavia9.74067%
    Río CuartoSanta Rosa9.63467%
    SaltaBariloche9.44376%
    RosarioSan Martín de los Andes9.03084%
    JujuyPuerto Iguazú8.07280%
    MendozaJujuy7.80576%
    CórdobaSan Martín de los Andes7.38387%
    TrelewEl Calafate6.26276%
    Comodoro RivadaviaRío Gallegos6.09343%
    SaltaTucumán6.07244%
    RosarioMar del Plata5.71277%
    CatamarcaLa Rioja3.58070%
    TucumánBariloche2.47958%
    Temas
    • Aerolíneas Argentinas
    • aviación en Argentina
    • Más vuelos
    • noticias de aviación argentina
    • nuevo destinos
    • vuelos interprovinciales
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo