Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de España

    Todos los vehículos terrestres del Aeropuerto de Bilbao utilizarán combustible sintético durante junio

    24 de mayo de 2023 - 14:14
    Todos los vehículos terrestres del Aeropuerto de Bilbao utilizarán combustible sintético durante junio
    Ads

    Durante el próximo mes de junio, el Aeropuerto de Bilbao (BIO) se convertirá en el primero de España en utilizar combustible sintético para todos sus vehículos terrestres involucrados en las operaciones de handling.

    Ads

    La medida formará parte de una experiencia piloto que contará con la colaboración de la compañía energética Repsol y de Iberia Airport Services, la división de servicios de asistencia en tierra de la aerolínea española.

    De acuerdo con declaraciones de los responsables del proyecto, la implementación definitiva del combustible sintético como propulsor de todos los vehículos terrestres del aeropuerto podría tener lugar en 2025.

    Ver también: Iberia ofrece la compra de SAF suministrado por Repsol a sus clientes corporativos

    Los vehículos terrestres del Aeropuerto de Bilbao funcionarán alimentados con combustible sintético

    Los autobuses que transportan a los pasajeros entre la terminal y las posiciones de aparcamiento de las aeronaves, las escaleras de acceso, los vehículos de remolque de los aviones, los grupos electrógenos, las cintas transportadores de maletas y todos los demás equipos terrestres funcionarán alimentados con un combustible sintético que reducirá el impacto ambiental de las operaciones.

    Ads

    Según informó la administración del Aeropuerto de Bilbao en un comunicado de prensa, Iberia Airport Services utilizará unos cinco mil litros del combustible, fabricado en la refinería de Petronor, filial de Repsol, ubicada a unos treinta del aeródromo. De acuerdo con Iberia, su implementación permitirá reducir las emisiones de dióxido de carbono en unas 12.5 toneladas durante el mes.

    Iván Grande, director del Aeropuerto de Bilbao, destacó el rol de los nuevos combustibles en la etapa de transición que la industria debe afrontar: «El desarrollo de nuevas fuentes de energía limpias será crucial para la sostenibilidad del sector aéreo y de la movilidad en general», afirmó.

    Por su parte, Carlos Suárez, director de movilidad de Repsol, destacó que este tipo de combustibles «son compatibles con el parque móvil actual y las infraestructuras de distribución y repostaje existentes», por lo que no sería necesario realizar ninguna modificación.

    Ver también: Iberia y Repsol realizan el primer vuelo con SAF producido en España

    Temas
    • Aeropuerto de Bilbao
    • Aeropuertos de España
    • sostenibilidad en la aviación
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo