Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Argentina: demoras en giros al exterior pone en riesgo el leasing de más de 60 aeronaves

    18 de julio de 2023 - 11:23
    Argentina: demoras en giros al exterior pone en riesgo el leasing de más de 60 aeronaves
    Ads

    La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), entidad que representa a 157 compañías del ecosistema de transporte aéreo, incluyendo 49 aerolíneas responsables de más del 80% del tráfico aéreo en la región, ha emitido un comunicado urgente respecto a la operación de aerolíneas en Argentina.

    Ads

    En el documento, ALTA denuncia una «falta de definición sobre los procesos y tiempos para la emisión de giros al exterior«, dentro del marco del Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pago de Servicios al Exterior (SIRASE). En términos sencillos, las aerolíneas enfrentan problemas para convertir la moneda local en dólares para pagar servicios y bienes en el extranjero.

    Esos servicios y bienes incluyen arrendamientos de aeronaves, capacitación de tripulaciones, repuestos de mantenimiento, tasas de operación en espacio aéreo de otros países y aeropuertos. Conectada a más de 70 rutas internacionales y más de 110 rutas domésticas, Argentina tiene un papel crucial en la economía de la región.

    La «falta de respuesta para la emisión de giros» ha causado tensiones con los proveedores internacionales cuestionando la capacidad de Argentina para cumplir sus contratos de arrendamiento de aeronaves. El comunicado de ALTA advierte de la posible pérdida de aviones debido a la falta de pago, una situación especialmente preocupante dada la actual escasez de aeronaves disponibles en el mercado, señalando que dos aviones ya han quedado en tierra (Ver: La flota de Flybondi, en riesgo de ser paralizada por restricciones de cambio de dólares) y «más de 60 aeronaves que operan en Argentina bajo un modelo de leasing operativo están en riesgo de quedar en la misma situación o incluso de ser devueltas al arrendador«.

    ALTA enfatiza la importancia del Convenio de Ciudad del Cabo, del cual Argentina es un Estado signatario. Este tratado internacional proporciona un marco legal para el arrendamiento de aeronaves, y en caso de incumplimiento, permite a los arrendadores tomar posesión inmediata de las aeronaves, lo que resultaría en la interrupción inmediata de las operaciones.

    Ads

    Para evitar tal crisis, ALTA insta al gobierno argentino a regularizar y estandarizar la aprobación de pagos. La organización se ofrece para colaborar con las autoridades como un socio técnico en la toma de decisiones soberanas del país, reconociendo la importancia crucial del sector aéreo para la economía.

    Temas
    • ALTA
    • aviación en Argentina
    • SIRASE
    AUTOR
    Redacción Aviacionline
    Redacción Aviacionline
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo