Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Espacio

    India se convierte en el primer país en aterrizar en el Polo Sur de la Luna

    23 de agosto de 2023 - 19:14
    India se convierte en el primer país en aterrizar en el Polo Sur de la Luna
    Ads

    La misión espacial india Chandrayan-3 alunizó exitosamente en el Polo Sur de nuestro satélite natural, todo un hito en la historia de la exploración espacial.

    Ads

    Chandrayaan-3 es la tercera misión de exploración lunar de la India, cuyo objetivo es demostrar la capacidad de aterrizaje suave en la superficie lunar con su módulo lunar y demostrar también capacidades de desplazamiento seguro sobre el terreno, para lo cual consta de una configuración de módulo de aterrizaje y rover desplegable.

    Además de la importancia de poder realizar experimentos in situ, la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) espera que Chandrayan-3 sirva de apoyo a las futuras misiones interplanetarias indias.

    Misión lunar Chandrayaan-3

    Chandrayaan-3 consta de un módulo de aterrizaje (LM), un módulo de propulsión (PM) y un rover, con el objetivo de desarrollar y demostrar las nuevas tecnologías necesarias para las futuras misiones de exploración interplanetarias.

    Ads

    El módulo de aterrizaje fue capaz de aterrizar suavemente en un lugar lunar determinado en el Polo Sur (primera vez que la humanidad llega ahí) y deberá desplegar el rover, que realizará análisis químicos in situ de la superficie lunar durante su desplazamiento.

    Módulo de propulsión y módulo de aterrizaje del Chandrayaan-3. El rover se encuentra alojado dentro del módulo de aterrizaje. Foto: ISRO

    El Lander y el Rover llevan cargas útiles científicas para realizar experimentos en la superficie lunar. La función principal del PM es transportar el LM desde la órbita de inyección del vehículo lanzador hasta 100 km de la órbita polar circular lunar final, para luego separarse del LM y del PM.

    Aparte de esto, el módulo de propulsión también tiene una carga útil científica como valor añadido que se operará después de la separación del módulo de aterrizaje. Se trata de un sensor espectro-polarimétrico para estudiar las mediciones espectrales y polarimétricas (estudia la polarización de la luz emergente de un cuerpo para obtener información de algunas de sus propiedades físicas) de la Tierra desde la órbita de la Luna.

    El lanzador espacial LVM3 M4 fue el encargado de poner en orbita la misión lunar Chandrayaan-3. Foto: ISRO

    El lanzador elegido para Chandrayaan-3 fue el LVM3 M4, cuyo despegue se realizó el 14 de julio. Por tanto, el viaje del módulo de aterrizaje y rover desde la Tierra hasta su alunizaje en el Polo Sur de la Luna duró 40 días.

    Temas
    • Chandrayaan-3
    • exploración espacial
    • India
    • ISRO
    • luna
    • Rover
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo