Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    Noruega desarrollará un misil de ataque supersónico

    24 de noviembre de 2023 - 12:08
    Noruega desarrollará un misil de ataque supersónico
    Ads

    En cooperación con Alemania, Noruega trabajará en un nuevo misil de ataque a superficie supersónico, cuyo desarrollo debería estar concluido para el 2035.

    Ads

    “Debemos empezar a trabajar hoy para desarrollar las armas que nos protegerán contra las amenazas del mañana. El nuevo misil fortalecerá la capacidad de defensa de Noruega y su capacidad para combatir objetivos a largas distancias y está previsto que esté listo en 2035”, dijo el  ministro de Defensa noruego, Bjørn Arild Gram.

    Norge vil utvikle nytt supermissilhttps://t.co/sxOq1iKFcS

    — Forsvarsdepartement (@Forsvarsdep) November 24, 2023

    El desarrollo del nuevo misil es un proyecto de colaboración entre Noruega y Alemania. Entre otras cosas, está previsto que el misil se utilice en buques de guerra noruegos y alemanes.

    “Alemania es nuestro socio europeo más importante para la cooperación en material de defensa y un aliado principal e importante en la OTAN», afirma Gram.

    Ads

    El Ejecutivo noruego está promoviendo el proyecto al Parlamento para que dé luz verde a la fase de diseño preliminar del proyecto. Para minimizar riesgos y costos, el proceso de desarrollo se dividirá en distintas fases, en el que cada una tiene su propio marco de costes y objetivos. El Gobierno volverá al Parlamento con una recomendación sobre la continuación del proyecto una vez concluida la fase de diseño.

    Vea también: Italia busca unirse al programa franco-británico FC/ASW de misiles de crucero y anti-buque de nueva generación

    Hasta ahora, el misil se ha denominado Future Naval Strike Missile (FNSM). En un futuro desarrollo, se conocerá como Super Sonic Strike Missile (3SM) Tyrfing, lo que da a entender que también tendrá la capacidad de atacar objetivos en tierra como puestos de mando, depósitos de municiones/combustible, sistemas de defensa aérea, infraestructuras críticas, etc.

    Y si bien el proyecto para el futuro misil supersónico está siendo impulsado por las Armadas de Noruega y Alemania, es probable que su diseño incluya una versión de lanzamiento aéreo, para poder aprovechar al máximo su capacidad para atacar objetivos a grandes distancias y con baja probabilidad de interceptación, gracias a su velocidad de crucero supersónica, sostenida gracias a su tecnología de propulsión ramjet. Incluso existe el potencial de que sus dimensiones permitan su empleo desde las bahías internas de armamento de cazas como el F-35 Lightining II o el futuro FCAS.

    Temas
    • Alemania
    • Noruega
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo