Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    Wingo en 2023: crecimiento histórico y nuevas rutas

    04 de enero de 2024 - 14:25
    Wingo en 2023: crecimiento histórico y nuevas rutas
    Ads

    Wingo, la aerolínea de bajo costo de Copa Holdings, ha cerrado el 2023 con un logro sobresaliente: un incremento del 26% en pasajeros, alcanzando la impresionante cifra de 3 millones de viajeros transportados. Este crecimiento representa un hito que resalta la solidez y el rendimiento exitoso del modelo de bajo costo en Colombia a pesar de la salida de dos actores el año pasado, como Viva y Ultra Air.

    Ads

    El cierre del año estuvo marcado por la implementación de ocho nuevas rutas, consolidando el año con más expansión desde su fundación en 2016. Actualmente, Wingo opera una red de 37 rutas, abarcando 23 destinos en América Latina.

    Red de Wingo, diciembre 2023 (mapa realizado con Cirium Schedule Mapper)

    Al concluir el año como el tercer jugador más relevante en el mercado aéreo colombiano, Wingo ha asegurado cerca del 6% del market share doméstico. Este logro refuerza su influencia en constante crecimiento y la aceptación en el mercado como la única aerolínea de bajo costo disponible en Colombia.

    «Cerramos un 2023, que para Wingo particularmente fue muy positivo, con crecimientos relevantes tanto en sillas, que refleja nuestra oferta, como en pasajeros, que refleja la aceptación del mercado de nuestro producto. Hoy somos un jugador que está en constante crecimiento y que alcanza ya 37 rutas en 23 destinos de América Latina. Gracias a esos tres millones de viajeros que confiaron en nosotros y que nos permiten ser hoy por hoy la única aerolínea de bajo costo disponible en Colombia», dijo Eduardo Lombana, CEO de Wingo.

    Wingo, la low cost colombiana de Copa Holdings.

    Nuevo impulso para el 2024

    El 2024 comienza con un enfoque claro en la expansión. El 16 de enero, la aerolínea inaugura su primera ruta del año: Medellín – Caracas, que será operada tres veces por semana ofreciendo un total de 4,500 asientos al mes entre ambas ciudades desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova.

    Ads

    Esta iniciativa representa la segunda ruta de Wingo en territorio venezolano, consolidando su posición como la aerolínea colombiana con mayor presencia en el país vecino, tras el éxito de la ruta Bogotá-Caracas.

    La estrategia de expansión continua de Wingo, evidenciada por un aumento en frecuencias y expansiones estratégicas de rutas, demuestra un enfoque proactivo para capitalizar el éxito del 2023 y consolidar aún más su presencia en el mercado.

    Temas
    • aerolíneas de Colombia
    • Aviación en Colombia
    • Copa Holdings
    • Wingo
    AUTOR
    Andrea Buitrago
    Andrea Buitrago

    Corresponsal de Prensa de Colombia, Centroamérica y el Caribe. Escribo sobre aviones y música, creo contenido digital en redes y capturo cuanto avión se me cruce en el cielo o en la tierra.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo