Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Latinoamérica y el Caribe

    Aeroméxico ya opera con todos sus Boeing 737 MAX 9

    21 de febrero de 2024 - 22:16
    Aeroméxico ya opera con todos sus Boeing 737 MAX 9
    Ads

    Tres semanas después de la reanudación de operaciones de la flota Boeing 737 MAX 9 de Aeroméxico, los 19 aviones ya están en pleno funcionamiento. Sin embargo, los resultados del tráfico de pasajeros de enero de 2024 revelan una caída de la actividad por la inmovilización del modelo.

    Ads

    El 6 de enero de 2024, un incidente que implicó el desprendimiento del tapón de la puerta de salida de emergencia de un Boeing 737 MAX 9 operado por Alaska Airlines provocó la paralización de la mayor parte de la flota mundial de este modelo.

    Tras las investigaciones, la agencia regulatoria estadounidense respaldó el proceso de revisión y mantenimiento después de evaluar las reparaciones realizadas en 40 aviones. Asimismo, convocó a un Panel de Revisión de Acciones Correctivas (Corrective Action Review Board – CARB), el cual analizó y aprobó el procedimiento propuesto. Las acciones realizadas sobre las puertas anuladas son:

    • Una inspección de tuercas, guías y ajustes específicos.
    • Inspecciones visuales detalladas de los ajustes de las puertas y “docenas” de componentes asociados.
    • Ajustar el torque de los atornilladores.
    • Corregir cualquier daño o condición anormal

    Aeromexico Boeing 737-9 MAX

    Caída del tráfico en Aeromexico

    Tras la aprobación regulatoria el 26 de enero de 2024, Aeroméxico reanudó las operaciones de su Boeing 737 MAX 9, que representaban el 5.63% de la flota total de la aerolínea.

    Ads

    Aeroméxico lamentó los «inconvenientes» causados ​​por la disrupción que provocó la cancelación de 131 vuelos, según informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

    Sin embargo, durante los 20 días que el 737-9 estuvo en tierra, la compañía registró una caída del 5,41% en el tráfico de pasajeros en enero de 2024, en comparación al mismo periodo de 2022, transportando 1.290.000 pasajeros. Aunque, esta cifra es un 1,5% superior a la del mismo mes del año pasado, compensado con el internacional que registro 700 mil viajeros.

    Esta situación también se vio reflejada en otras aerolíneas como Alaska Airlines y United Airlines, los dos principales operadores del 737-9, con 65 y 79 unidades, respectivamente. Copa Airlines, que posee 29 unidades, también sintió el impacto.

    Temas
    • aerolíneas de México
    • Aeroméxico
    • Aviación de México
    • Boeing 737 MAX
    • Boeing 737-9
    • Destacadas
    • MAX 9
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo