Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Uruguay

    Uruguay es condenado a pagar USD 80 millones por el cierre de PLUNA

    14 de febrero de 2024 - 13:15
    Uruguay es condenado a pagar USD 80 millones por el cierre de PLUNA
    Ads

    El CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones) falló contra el estado uruguayo y lo condenó a pagar alrededor de 80 millones de dólares (considerando el monto original de USD 30 millones mas intereses, según el diario El Observador de Montevideo) por considerarlo responsable del cierre de PLUNA en 2012. Además, el CIADI determinó que Uruguay deba pagar 500 mil dólares por cada mes de demora en abonar la condena.

    Ads

    La demanda había sido presentada en 2019 por Caballero Verde, un holding panameño que había adquirido a Latin American Regional Aviation Holding (LARAH), a su vez propietario del 75% de Pluna a través de Leadgate Investment al momento del cierre, alegando que la decisión del estado uruguayo de nacionalizar y liquidar Pluna perjudicó sus intereses y no fue producto de algún accionar irregular de los accionistas, como intentaron justificar entonces funcionarios del entonces gobierno de José «Pepe» Mujica, señalados por algunos sectores como el máximo responsable político del cierre de la histórica aerolínea para favorecer otros intereses.

    Desde que Leadgate se hizo cargo de Pluna en 2007, que venía de un largo derrotero tras ser privatizada y caer en manos de la fallida VARIG, la empresa inició un proceso de modernización que la llevó a migrar a un modelo low-cost, incorporar hasta 13 aviones CRJ-900 y establecer un hub en el aeropuerto de Carrasco para conectar a ciudades del Cono Sur como Buenos Aires, Campinas, Córdoba, Florianópolis, Foz de Iguazú, Santiago de Chile, Asunción, Belo Horizonte, Curitiba, Brasilia y Porto Alegre. Esto le permitió alcanzar cifras récord en el tráfico de pasajeros, con un nivel de performance nunca antes visto en Uruguay.

    Panel de vuelos del aeropuerto de Montevideo-Carrasco en marzo de 2012

    Ads

    Pero en 2012 el gobierno de Mujica, alegando desmanejos por parte de los ejecutivos de Leadgate (que nunca avanzaron judicialmente), procedió a estatizar el 100% de Pluna para posteriormente liquidarla y crear una nueva empresa denominada Alas Uruguay que solo operó entre 2015 y 2016.

    Temas
    • Aerolíneas de Uruguay
    • aviación en uruguay
    • CIADI
    • Leadgate
    • Pluna
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo