Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    Belavia negocia la incorporación de aeronaves rusas a su flota

    18 de marzo de 2024 - 04:50
    Belavia negocia la incorporación de aeronaves rusas a su flota
    Ads

    Belavia, la aerolínea estatal de Bielorrusia, está en negociaciones para adquirir un número aún no especificado de aviones Irkut MC 21, una aeronave regional fabricada en Rusia que busca competir con modelos como el Boeing 737, Airbus A320 y Comac C919. Además, la compañía también muestra interés en los Sukhoi Superjet New, antecesor del SSJ-100.

    Ads

    De acuerdo a nuestro medio asociado, Aeroin, información difundida por el director general de Belavia, Igor Cherginets, al medio ruso TASS, «La Federación Rusa tiene un plan para lanzar mil aviones diferentes para 2030, incluidos el MC-21 y el Sukhoi Superjet New, entre otros. No es necesario abandonar ningún modelo de avión de la flota occidental. Sin embargo, tenemos interés y necesidad de adquirir nuevos aviones rusos que estén en cooperación con Bielorrusia», afirmó Cherginets, citado por el portal SB. Bielorrusia hoy.

    El MC 21 y el SSJ New en proceso de pruebas

    Ambos modelos se encuentran actualmente en proceso de pruebas y se espera que las primeras entregas se realicen entre 2025 y 2026. Los retrasos experimentados por el Irkut y el Sukhoi se atribuyen al proceso de reemplazo de componentes occidentales, dado que la Federación Rusa enfrenta sanciones que dificultan la adquisición de estos.

    Cherginets añadió que, si fuera posible, la aerolínea compraría inmediatamente los aviones MC-21 y Sukhoi Superjet New. «Sin embargo, todavía se encuentran en fase de prueba y ajuste y todavía hay pocos componentes adecuados para sustituir las importaciones. Aun así, el proceso está en marcha y confío en que, al final, saldrá bien», afirmó.

    Ver También: Rusia aprueba el proyecto del nuevo fuselaje para el SJ-100

    Ads

    El director de Belavia señaló que ningún avión en el mundo, sea Boeing, Airbus, Embraer o Bombardier, se fabrica rápidamente. Sugirió que la producción de aeronaves es un proceso que requiere tiempo y un perfeccionamiento continuo antes de que estén listas para su adquisición por parte de las aerolíneas.

    Actualmente, Belavia opera dos Boeing 737-300, cinco Boeing 737-800, cuatro Embraer 195 y un Embraer 175. Además, tiene almacenado un Boeing 737 MAX 8. Su red de destinos incluye Armenia, Azerbaiyán, Emiratos Árabes Unidos, Georgia, India, Kazajistán, Rusia, Turkmenistán, Turquía y Uzbekistán.

    Temas
    • Belavia
    • Boeing 737
    • Destacadas
    • Embraer E-Jets
    • Irkut
    • Suhkoi
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo