Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Asia-Pacífico

    Las aerolíneas de Asia-Pacífico arrancaron 2024 con importantes planes de renovación de su flota de fuselaje ancho

    25 de marzo de 2024 - 07:08
    Las aerolíneas de Asia-Pacífico arrancaron 2024 con importantes planes de renovación de su flota de fuselaje ancho
    Ads

    En los últimos meses, las aerolíneas de Asia-Pacífico han realizado pedidos para modernizar y ampliar sus flotas de aeronaves de fuselaje ancho. Las campañas aprovechan el aumento de viajes internacionales y alcanzar sus niveles anteriores a la pandemia, además de reemplazar sus aeronaves más antiguas.

    Ads

    Según IATA, en 2024 la demanda de viajes (en RPK) de la región Asia-Pacífico todavía se mantendrá 1,4% por debajo de los niveles de 2019 (pero +13% frente a 2023), mientras que en términos de salud financiera, las aerolíneas dejarían el rojo este año con un margen EBIT del 2,8% y ganancias por USD 1,1 mil millones.

    Malaysia Airlines realizó un pedido de 20 Airbus A330-900neo, con las primeras unidades previstas a incorporarse a la flota a finales de este año. Para esta aeronave, la aerolínea presentó sus nuevos productos en Business Class y Economy. Este modelo se usará para sus mercados en Australia, noreste de Asia, India y Medio Oriente. Malasia ya programó la primera ruta para sus A330neo: Kuala Lumpur-Melbourne.

    En el marco del Singapore Airshow Thai Airways hizo un pedido de 45 Boeing 787 con opciones de compra para 35 Dreamliner o Boeing 777X. Tras la crisis de la pandemia, la aerolínea realizó una reestructuración de su flota donde retiró a los Airbus A380, Boeing 747 y parte de flota de Airbus A330 y Boeing 777, esta medida provocó la suspensión y cancelación de varias rutas.

    Con este nuevo pedido, Thai Airways restaurará parte de  sus rutas internacionales a Europa, Australia, Nueva Zelanda y Asia suspendidas por la pandemia,  además de expandirse a nuevos destinos y añadir capacidad en rutas existentes.

    Ads

    Japan Airlines realizó un pedido de 42 aeronaves Boeing y Airbus para ampliar y renovar su flota. La compañía ha ordenado 21 Airbus A350-900 para expandir su red internacional en mercados de Norteamérica, India y Asia. El pedido también se compone de 10 Boeing 787-9 y 11 Airbus A321neo que reemplazaran a los Boeing 767-300ER en rutas internacionales y nacionales.

    Korean Air anunció que firmará un contrato para adquirir 27 Airbus A350-1000 y seis Airbus A350-900, mientras se prepara para la fusión con Asiana Airlines (que posee un pedido pendiente de 15 A350). Recientemente, Asiana puso fecha para el retiro de su flota de Airbus A380 y Boeing 747, reemplazando a los tetrarreactores con nuevos bimotores.

    Cathay Pacific está en busca de una aeronave fuselaje ancho para sus vuelos de corta y media distancia de alta densidad que reemplace a los Airbus A330 y posiblemente a los Boeing 777-300 de rutas domésticas. Las opciones pueden estar en el Airbus A330neo o Boeing 787, siendo último utilizado por varias aerolíneas asiáticas para el segmento de corta y media distancia, pero también se contemplan más Airbus A350-900 con una versión regional.

    Temas
    • Cathay Pacific
    • Japan Airlines
    • Korean Air
    • Malaysia Airlines
    • Thai Airways
    AUTOR
    Rainer Nieves Dolande
    Rainer Nieves Dolande

    Corresponsal en Venezuela de Aviacionline. Editor. Estudiante de Ingeniería.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo