Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Estados Unidos

    Senadores demandan neutralidad de Delta Air Lines en actividades de organización sindical

    16 de mayo de 2024 - 20:23
    Senadores demandan neutralidad de Delta Air Lines en actividades de organización sindical
    Ads

    Un grupo de 25 senadores estadounidenses ha enviado una carta al CEO de Delta Air Lines, Ed Bastian, instando a la compañía a adoptar un acuerdo de neutralidad en relación con las actividades de organización sindical de sus empleados. La carta, fechada ayer 15 de mayo, destaca preocupaciones sobre las supuestas tácticas antisindicales de la aerolínea y solicita que Delta respete los derechos de sus trabajadores.

    Ads

    En febrero, otro grupo de 150 miembros de la Cámara de Representantes había firmado una carta del mismo tenor.

    Los senadores enfatizan la necesidad de que Delta respete las voces de sus empleados, afirmando: “Nos dirigimos a usted con respecto a los esfuerzos de los empleados de Delta para organizar un sindicato y para alentar a Delta a respetar las voces de sus empleados, nuestros constituyentes, comprometiéndose a no interferir en ninguna actividad de organización sindical adoptando un acuerdo de neutralidad».

    La carta se refiere a una campaña coordinada por empleados de Delta para organizar un sindicato, que comenzó en noviembre de 2022, incluyendo asistentes de vuelo, trabajadores de servicio de flota y técnicos.

    Los senadores expresan su preocupación por lo que describen como el historial de Delta en el uso de tácticas antisindicales. Aseguran que la aerolínea ha llevado a cabo acciones como “amenazar a los empleados con la terminación de sus beneficios, distribuir literatura antisindical y mantener un sitio web antisindical». Según la carta, estas acciones se consideran hostiles a los derechos de los trabajadores y contrarias a los principios de prácticas laborales justas.

    Ads

    La carta solicita que Delta adopte un acuerdo de neutralidad, explicando que el mismo significaría que el empleador se compromete a no participar en actividades que influyan en la libertad de los trabajadores para formar un sindicato.

    “Su compromiso con la neutralidad garantizaría que la dirección no presione a los trabajadores para que voten en contra de la sindicalización o retrasen el proceso electoral,” afirman los senadores. Argumentan que un acuerdo de neutralidad es el estándar mínimo que Delta debería cumplir para respetar los derechos de los trabajadores y cumplir con la directiva de la Ley de Trabajo Ferroviario de no “interferir… influir o coaccionar” a sus empleados en la elección de su representante.

    Los senadores subrayan la importancia de asegurar que todos los trabajadores tengan la libre y justa elección de unirse a un sindicato, como lo exige la ley. “Instamos encarecidamente a que adopte un acuerdo de neutralidad con respecto a cualquier esfuerzo de sus empleados para sindicalizarse y a comprometerse a negociar de buena fe si sus empleados deciden formar un sindicato,” concluyeron.

    Alrededor del 20% de los empleados de Delta Air Lines están sindicalizados, abarcando a los pilotos y a despachantes de aeronaves. Sindicatos como el IAM (técnicos), AFA-CWA (tripulantes de cabina de pasajeros) y Teamsters (camioneros) están organizando incorporar al resto de los sectores.

     

    Temas
    • aerolíneas de Estados Unidos
    • aviación en Estados Unidos
    • Delta Air Lines
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo