Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    EASA recomienda no operar vuelos en Israel y el Líbano por el alto riesgo para la aviación civil

    28 de septiembre de 2024 - 09:43
    EASA recomienda no operar vuelos en Israel y el Líbano por el alto riesgo para la aviación civil
    Ads

    La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) emitió este sábado un Boletín de Información de Zona de Conflicto (CZIB por su sigla en inglés) recomendando no operar vuelos en todos los niveles de los espacios aéreos del Líbano e Israel.

    Ads

    Esta recomendación es válida hasta el 31 de octubre de 2024, pero aclaran que podrá ser revisada y adaptada o levantada con anterioridad basado en las evaluaciones que realicen.

    Según la EASA, el conflicto actual entre Hezbollah e Israel (que alcanzó un nuevo pico ayer tras la muerta del líder de la organización terrorista) genera un alto riesgo para la aviación civil dado que involucra el lanzamiento de cohetes, misiles y drones desde el Líbano, junto con ataques aéreos israelíes y fuegos de artillería, y la activación de sistemas de defensa aérea.

    «La posesión por parte de Hezbollah de misiles de crucero y balísticos capaces de operar a todas las altitudes, junto con el despliegue de activos aéreos operando a diversas altitudes, aumenta el riesgo de errores de identificación y cálculos erróneos», detalla la EASA en su boletín, agregando además el riesgo de «los misiles de crucero y drones militares armados lanzados por aliados de Hezbollah«.

    EASA considera que la Autoridad de Aviación Civil del Estado de Israel ha gestionado eficazmente los riesgos para la aviación civil en su espacio aéreo mediante la desconexión táctica, pero que de todas maneras el grado de intensidad que ha tomado el conflicto representa un alto riesgo general para la aviación civil.

    Ads

    Aeropuerto de Beirut
    Aeropuerto de Beirut

    En el Líbano la situación es aún más complicada, dado que EASA señala que allí no han demostrado plena capacidad para abordar los riesgos existentes en el espacio aéreo «mediante la implementación de un enfoque eficiente y proactivo de la separación de espacios aéreos» por lo que «los factores de mitigación son limitados y los operadores aéreos no pueden depender de ellos».

    La mayoría de las aerolíneas europeas que operan en la región han venido suspendiendo esporádicamente sus vuelos tanto a Tel Aviv como a Beirut en las últimas semanas. Para este sábado en el aeropuerto de Tel Aviv figuran cancelados los vuelos de Air France, British Airways, Lufthansa, Iberia, Austrian Airlines e ITA Airways, mientras que varios de Wizz Air han sido desviados a Amman, en Jordania. En Beirut figuran cancelados la mayoría de los vuelos tanto de aerolíneas europeas como de otras regiones o locales.

    En cambio, las aerolíneas de Estados Unidos ya habían establecido una reanudación a más largo plazo.

    Ver también: Delta Air Lines suspende sus vuelos a Tel Aviv por otros tres meses

    Temas
    • aviacion en israel
    • EASA
    • vuelos a Beirut
    • vuelos a Israel
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo