Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Asia-Pacífico

    Colombia y China avanzan para lograr vuelos entre Beijing y Bogotá

    25 de octubre de 2024 - 23:16
    Colombia y China avanzan para lograr vuelos entre Beijing y Bogotá
    Ads

    La Civil Aviation Administration of China (CAAC) y la Aeronáutica Civil de Colombia han iniciado conversaciones con el objetivo de implementar conexiones aéreas directas entre ambos países. Durante el Foro Global de Facilitación de la OACI celebrado en Bogotá esta semana, representantes de ambas autoridades destacaron la importancia de crear una ruta que conecte Beijing y la capital colombiana, la cual podría realizarse de manera directa o con una sola escala.

    Ads

    Este acercamiento fue impulsado tras la visita del presidente Gustavo Petro y el canciller Luis Gilberto Murillo a China, donde se establecieron los primeros pasos de una hoja de ruta para concretar la conexión aérea. Según Sergio París Mendoza, director de Aerocivil, la meta es facilitar una opción más rápida y directa entre Asia y América Latina, mejorando la conectividad para pasajeros de ambos países.

    China es uno de los principales emisores de turistas a nivel mundial, con 155 millones de viajeros internacionales en 2019, según el Ministerio de Cultura y Turismo de China. En 2019, 18,078 turistas chinos visitaron Colombia, lo que representó un crecimiento interanual del 15.4%, posicionándolo cómo el sexto país de Sudamérica de mayor ingresos. Estos turistas se inclinan principalmente por actividades recreativas y vacacionales, además de viajes de negocios, y tienen como destinos populares Bogotá, Cartagena, Medellín y Barranquilla.

    El turismo desde China vuelve a América Latina & Caribe

    Para 2024, se espera que el turismo emisor chino alcance el 73% del volumen registrado en 2019, según declaró al medio Xiinhua Andrés Rodríguez, director de Dragon Trail. «La recuperación ha sido más lenta de lo previsto, pero 2024 está demostrando ser el verdadero año del repunte del turismo emisor chino, un número mucho más alentador comparado al año precedente», precisa Rodriguez.

    Este repunte refleja la recuperación gradual de las conexiones internacionales hacia China y el regreso de varias aerolíneas al mercado latinoamericano desde el segundo semestre de 2024. Un mercado lejano, pero que representa uno de los mayores flujos de turistas en la región, que usualmente es captado por Turkish Airlines, KLM, Air France, Emirates, Qatar Airways o Ethiopian Airlines.

    Ads
    Red de destinos entre China Continental y América Latina.

    En abril de 2024, São Paulo/Guarulhos (GRU) recuperó sus vuelos regulares de Air China via Madrid, que luego aumentará para la temporada de verano austral. En el Caribe, Air China regresó a La Habana desde mediados de año con escala en España, dejando Ciudad de Panamá como único destino que no ha recuperado en la región.

    Por otro lado, China Southern retomó su servicio hacia Ciudad de México y Hainan Airlines también volvió al país azteca, ambos operando vía Tijuana (TIJ). También se espera que Juneyao Air se convierta en la tercera compañía en México, tras recibir autorización de la CAAC. El país norteamericano es el principal mercado emisor de turistas chinos de Latinoamérica & Caribe con un promedio de 160 mil turistas anuales.

    Por último, China Eastern Airlines dispone de la aprobación por la Administración Civil de China (CAAC) para operar hacia Buenos Aires/Ezeiza (EZE), Argentina, con escala en España. 

    Temas
    • Aerocivil
    • Aerolíneas chinas
    • Air China
    • Beijing
    • Bogotá
    • CAAC
    • Vuelos a China
    • vuelos a Colombia
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo