Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • España

    España recibe 10,6 millones de pasajeros aéreos internacionales en septiembre, un 10,1% más que en 2023

    18 de octubre de 2024 - 10:26
    España recibe 10,6 millones de pasajeros aéreos internacionales en septiembre, un 10,1% más que en 2023
    Ads

    En septiembre de 2024, el número de pasajeros aéreos internacionales que llegaron a España alcanzó los 10,6 millones, lo que representa un incremento del 10,1% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos publicados por Turespaña, la agencia oficial de promoción turística. Este crecimiento mantiene la tendencia positiva registrada en los primeros trimestres del año. En el acumulado de enero a septiembre, el país ha recibido un total de 81,7 millones de pasajeros internacionales, lo que supone un aumento del 11,7% en comparación con 2023.

    Ads

    El 55,7% de los pasajeros de septiembre provinieron de la Unión Europea, con un crecimiento interanual del 9,9%, mientras que el 44,3% restante llegó desde fuera de la UE, registrando un aumento del 10,5%. Los principales mercados emisores han experimentado subidas en relación con 2023, consolidándose la tendencia hacia la diversificación de destinos. En particular, los países iberoamericanos registraron un aumento del 15,6%, Canadá subió un 18,3%, China un 71,8% y los países del Golfo Pérsico crecieron un 34,9%.

    Reino Unido sigue siendo el mayor emisor de pasajeros internacionales, generando el 22,6% del total de llegadas en septiembre, con un incremento interanual del 6,2%. Baleares y Canarias fueron los principales destinos para los británicos, captando el 47,5% de estos viajeros. Además, el 80,5% de los pasajeros procedentes de Reino Unido utilizaron aerolíneas de bajo coste.

    Por otro lado, Alemania contribuyó con 1,5 millones de pasajeros, lo que representa el 14,6% del total y un aumento del 7,3% respecto a 2023. Baleares fue el destino principal para los alemanes, concentrando el 46,3% de las llegadas, mientras que casi la mitad de los viajeros alemanes (47,3%) optaron por aerolíneas tradicionales.

    Italia aportó el 9,3% de los pasajeros internacionales, con casi un millón de viajeros y un crecimiento del 12,9%. Cataluña y Madrid recibieron la mayoría de los italianos, con el 55,1% del total. Andalucía y Canarias se destacaron con aumentos superiores al 25%, mientras que Baleares fue la única comunidad que recibió menos pasajeros italianos en comparación con el año anterior.

    Ads

    Ver también: Iberojet inauguró su segunda ruta entre España y Honduras

    Francia generó el 7,2% del total de pasajeros en septiembre, con 755.125 viajeros y un crecimiento del 6,9%. Comunidad de Madrid y Cataluña recibieron la mayor parte de los pasajeros franceses, destacándose especialmente el aumento en Cataluña con 25.656 llegadas adicionales. El 71,6% de los franceses viajaron en aerolíneas de bajo coste.

    Países Bajos contribuyó con el 4,7% de los viajeros, experimentando un aumento del 3,9% respecto al mismo mes de 2023. Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos preferidos por los neerlandeses, mientras que Andalucía registró un incremento notable del 15,4% en las llegadas de este mercado.

    En cuanto a las Comunidades Autónomas de destino, todas las principales regiones receptoras experimentaron crecimientos en septiembre. Comunidad Valenciana lideró el incremento con un 15,9%, mientras que Canarias y Baleares mostraron los aumentos más moderados, con un 8,6% y un 5% respectivamente. Estos datos, como los de meses anteriores, indican una diversificación sostenida en los destinos de los viajeros internacionales.

    Finalmente, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que más llegadas recibió en septiembre, con 2,26 millones de pasajeros, seguido por el aeropuerto de Barcelona con 1,9 millones y el de Palma con 1,6 millones. El mayor incremento interanual se registró en el aeropuerto de Alicante, con un aumento del 15,8% respecto a septiembre de 2023.

    Temas
    • aviación en España
    • Turespaña
    • Vuelos a España
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo