Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Pasta o Pollo

    Por segunda vez, Israel impide el aterrizaje de un 747 iraní en el Líbano

    06 de octubre de 2024 - 21:07
    Por segunda vez, Israel impide el aterrizaje de un 747 iraní en el Líbano
    Ads

    En un nuevo episodio, un Boeing 747-200F de carga perteneciente a Qeshm Fars Air, identificado como EP-FAB, realizó un retorno inesperado al Aeropuerto Internacional de Teherán mientras volaba con el número de vuelo QFZ-9950 rumbo a Beirut, en Líbano. Este incidente, ocurrido el sábado (05), es una repetición de lo sucedido una semana ante, reporta nuestro medio asociado, Aeroin.

    Ads

    Ver también: Israel «hackea» la torre de control del aeropuerto de Beirut para impedir el aterrizaje de un 747 iraní

    El 28 de septiembre, la misma aeronave, bajo el número de vuelo QFZ-9964, también dio la vuelta en el aire y regresó a Teherán tras recibir una advertencia mientras se dirigía a Beirut. En esa ocasión, la alerta habría sido emitida por radio por fuerzas israelíes, quienes habrían ingresado en la frecuencia del control de tráfico aéreo libanés y lanzado amenazas al jumbo iraní.

    La empresa Qeshm Fars Air está vinculada a la Guardia Revolucionaria de Irán y sancionada por los Estados Unidos. Se alega que sus aeronaves transportan armas que abastecen a grupos terroristas musulmanes, como Hezbolá.

    Datos de la plataforma Radarbox muestran todo el trayecto del vuelo del sábado, desde el despegue hasta el regreso a la capital de Irán, Teherán.

    Ads

    El Boeing 747-200F matrícula EP-FAB salió de la línea de montaje en Everett en octubre de 1991 bajo el número de serie 25171 y realizó su primer vuelo al mes siguiente. Su cliente original fue Nippon Cargo Airlines, de Japón, para la cual operó hasta enero de 2007, cuando fue transferida a la aerolínea rusa AirBridgeCargo con la matrícula VP-BIJ.

    Entre 2013 y 2014 operó para la afgana Kam Air, y en 2014 también estuvo unos meses en poder de Iraqi Airways, en ambos casos con la matrícula 4L-MRK

    En diciembre de 2015 fue adquirido por South Airlines de Armenia, que lo rematriculó como EK74786. Seis meses después, en junio de 2016, terminó siendo adquirida por Fars Qeshm Air Lines. Considerando el poco tiempo entre ambas empresas, no sería raro que se haya tratado de una triangulación para evitar las sanciones contra Irán, como ha ocurrido con otros aviones.

    Ver también: Dos Airbus A340 vuelven a «desaparecer» volando sobre Irán o cómo saltar las sanciones para renovar flotas

    Temas
    • aviación en Medio Oriente
    • Irán
    • Israel
    • Líbano
    AUTOR
    Redacción Aviacionline
    Redacción Aviacionline
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo