Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Privatización de Aerolíneas Argentinas: CEO de Azul desmiente interés en la compañía

    28 de octubre de 2024 - 16:40
    Privatización de Aerolíneas Argentinas: CEO de Azul desmiente interés en la compañía
    Ads

    Durante la 20ª edición del ALTA AGM & Airline Leaders Forum que se realiza esta semana en Nassau, Bahamas, el CEO de Azul Linhas Aéreas, John Rodgerson, negó los rumores de que la compañía estaría interesada en adquirir una participación en la estatal Aerolíneas Argentinas, en una entrevista otorgada a nuestro medio asociado en Brasil, Aeroin.

    Ads

    Las especulaciones, divulgadas por medios de prensa argentinos, señalaban que Azul estaría entre las empresas candidatas a participar en el proceso de privatización de la aerolínea, conforme al plan del gobierno de Javier Milei.

    Aerolíneas Argentinas, altamente deficitaria y bajo control estatal, está en el centro de las discusiones sobre privatizaciones en Argentina. Como parte de las estrategias económicas del gobierno de Milei, la empresa estaría siendo considerada para una posible venta.

    Según reportes locales, representantes del gobierno habrían mencionado conversaciones preliminares con empresas privadas, incluyendo Azul y LATAM. Esta última negó posteriormente los rumores, y ahora el CEO de Azul reforzó que no tienen planes de expandir operaciones en Argentina y que el enfoque de la empresa permanece en el mercado brasileño.

    El presidente argentino, Javier Milei, envió recientemente al Congreso un programa de privatizaciones que incluye cerca de 50 empresas estatales, aunque el plan ha enfrentado resistencia política y restricciones. “Enviamos un programa de privatizaciones que abarcaba cerca de 50 empresas, pero el Congreso lo restringió a aproximadamente 11, y algunas de ellas ni siquiera fueron incluidas por completo en lo aprobado”, dijo Milei.

    Ads

    Aerolíneas Argentinas enfrenta dificultades financieras significativas y, bajo la actual gestión, ha reducido su plantilla en unas 1,500 posiciones en un intento de equilibrar las cuentas. No obstante, según Milei, la población aún muestra resistencia a la idea de privatizar la compañía. “Al inicio de mi gobierno, solo el 10% de la población apoyaba la privatización de la empresa”, afirmó el presidente, resaltando el desafío de obtener respaldo popular.

    Milei mencionó que, en caso de que la privatización no sea viable, considera como alternativa entregar la administración de Aerolíneas Argentinas a sus propios empleados, aunque reconoció que esta opción es vista con desconfianza por los trabajadores. Además, afirmó que hay interés de varias empresas en el proceso de privatización, con negociaciones preliminares ya en marcha.

    El gobierno está preparando una nueva legislación para facilitar la privatización de Aerolíneas Argentinas, con Milei prometiendo avances en el proyecto. “Estamos enviando esta ley. Si esto no sucede, bien, se la daremos a los empleados”, declaró, reiterando su compromiso con las reformas en las estatales y la búsqueda de eficiencia en el sector aéreo argentino.

    Temas
    • Aerolíneas Argentinas
    • aviación en Argentina
    • Azul Linhas Aereas
    AUTOR
    Aeroin Aeroin
    Aeroin Aeroin

    AEROIN es el medio líder de aviación en Brasil, y uno de los más leídos del mundo, con el que Aviacionline posee un acuerdo de intercambio editorial. https://www.aeroin.net

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo