Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Secretario de Transporte destacó el reconocimiento de IATA a la política de Cielos Abiertos

    17 de octubre de 2024 - 16:01
    Secretario de Transporte destacó el reconocimiento de IATA a la política de Cielos Abiertos
    Ads

    El Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, destacó hoy que desde la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), se reconociera a la Argentina como “ejemplo” de la “transformación aérea” en la región.

    Ads

    Utilizando su cuenta en la red social X, el funcionario indicó que “desde IATA  reconocen a Argentina como ejemplo en América Latina y expresan que las medidas que hemos tomado desde el Gobierno Nacional, marcan un periodo transformador para la aviación en Argentina, que avanza en la construcción de una sólida estructura del sector aéreo”.

    “El camino que hemos tomado mediante la desregulación y apertura del sector, la política de cielos abiertos y la promoción de mayores libertades en el mercado aerocomercial, hoy es reconocido por los principales actores internacionales como un factor clave que impulsará al sector aéreo a lograr la conectividad y competitividad necesarias, para el desarrollo de nuestro país y de la región”, apuntó Mogetta.

    Y recalcó que “desde Transporte agradecemos al presidente Milei por marcar el camino de la transformación de la Argentina, a los ministros Luis Caputo y Federico Sturzenegger por el apoyo y el trabajo conjunto en cada una de estas acciones, sigamos construyendo el país que esperan todos los argentinos. ¡El más libre del mundo!”.

    Publicación de IATA

    IATA había publicado días atrás en el magazine del organismo Airlines Iata, que “Argentina es un ejemplo para América Latina”.

    Ads

    “Este es un período de transformación para la aviación en Argentina”, dijo Peter Cerda, Vicepresidente Regional para las Américas de IATA, refiriéndose a las políticas gubernamentales recientemente introducidas que establecen el marco para la apertura y desregulación del mercado de la aviación en Argentina.

    “Esencialmente, las nuevas regulaciones impulsarán el sector y la conectividad y competitividad necesarias para el desarrollo del país. Crearán un campo de juego nivelado para todas las aerolíneas, eliminarán el monopolio de los servicios de asistencia en tierra y abrirán el mercado tanto a nivel nacional como internacional”, indicaron en el escrito.

    Y remarca que “ya se han firmado ocho acuerdos de Cielos Abiertos y varios más están en trámite antes de finales de 2024 con países de la región, Oriente Medio y Asia”.

    “Todos estos decretos han sido aprobados en los primeros siete meses de la nueva administración”, señaló Cerda.

    “Esto es fundamental, ya que brinda a la industria y al gobierno tiempo suficiente para trabajar en colaboración para construir una estructura de aviación sólida en Argentina. Sin embargo, para que esto funcione, los sindicatos deberán adaptarse a las necesidades y requisitos de la aviación actual. Esto cambiará el ADN de la aviación en Argentina para mejor”, agregó.

    Aeropuertos en buenas condiciones

    Posteriormente se refieren en IATA a que “en general, los aeropuertos de Argentina están en buenas condiciones. Hay una nueva terminal en la principal puerta de entrada a Buenos Aires, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que cuenta con las últimas tecnologías. Con capacidad para manejar unos 30 millones de pasajeros por año, la instalación también cuenta con iniciativas de sustentabilidad de vanguardia”.

    “También se están realizando inversiones en otros aeropuertos nacionales, que deberían ser suficientes para hacer frente al crecimiento previsto de los viajes aéreos en el corto y mediano plazo”, puntualizan.

    “El gobierno ha tomado decisiones contundentes pero racionales”, afirmó Cerda. “Las aerolíneas argentinas no pueden volar a todas partes y el paso a Cielos Abiertos creará más conectividad y un mercado más fuerte y competitivo del que todos se beneficiarán, principalmente el cliente final”, apuntó.

    Cerda afirmó que “Argentina está dando el ejemplo correcto a seguir por otras naciones latinoamericanas. La aviación en la región aún tiene varios desafíos únicos que superar para aprovechar al máximo los beneficios sociales y económicos del transporte aéreo”, finalizó.

    Temas
    • IATA
    • reconocimiento
    • Secretaría de Transporte
    AUTOR
    Claudio Benites
    Claudio Benites

    Editor en Aviacionline. Especializado en Aviación Comercial / Aviación en Argentina. 45 años de periodista, y contando.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo