Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    ¿Qué aerolíneas han pedido el A321XLR? Ranking de los mayores clientes

    14 de noviembre de 2024 - 10:14
    ¿Qué aerolíneas han pedido el A321XLR? Ranking de los mayores clientes
    Ads

    Mientras el primer vuelo transatlántico del A321XLR atraviesa la península ibérica rumbo a Boston en este día histórico para la aviación comercial, aprovechamos para hacer un repaso de cómo se distribuyen las más de 500 aeronaves pedidas que acumula el modelo.

    Ads

    Ver también: Despegó el primer vuelo transatlántico del Airbus A321XLR

    Dos estadounidenses, American Airlines y United Airlines, lideran el ranking de más aeronaves pedidas del A321XLR, con cincuenta cada una. El segundo lugar lo ocupa la ultra-low cost Wizz Air con 47, y el tercero la australiana Jetstar con 36. Aunque si consideramos las opciones, Air Canada pasa del cuarto al tercer puesto con 44 aviones (30 en firme).

    Luego sigue IndiGo con 30 A321XLR pedidos, y en el sexto puesto aparece la primera lessor, Air Lease Corporation, con 24 aviones.

    La lista de todos los pedidos a esta fecha, según datos recopilados por Aviacionline a través de Cirium Fleets Analyzer, es:

    Ads
    Editar
    CompañíaPedidosEn firmeOpciones
    American Airlines50500
    United Airlines50500
    Wizz Air47470
    Air Canada443014
    Jetstar36360
    IndiGo30300
    Air Lease Corporation24240
    Icelandair241212
    Air Arabia20200
    AirAsia X20200
    Qantas20200
    Saudia15150
    VietJet Air15150
    JetBlue14140
    JetSmart Chile14140
    AerCap1192
    BOC Aviation10100
    Cebu Pacific1091
    Flynas10100
    Sky Airline10100
    Iberia880
    Aer Lingus660
    Aviation Capital Group550
    LATAM Airlines 550
    Middle East Airlines440
    Air Transat330
    Airbus220
    Drukair220
    SalamAir220

    Los datos muestran precisamente la preponderancia del A321XLR entre aerolíneas de Estados Unidos y Europa para avanzar en el reemplazo de los 757 (por ejemplo, United Airlines todavía opera 60 de ellos) o mejorar la eficiencia en rutas transatlánticas existentes (que se operan con aviones más grandes), o bien lanzar nuevos pares de ciudades. En el caso de las europeas también se abren nuevas ventanas hacia Medio Oriente o Asia Central ( como Wizz Air, cuyas primeras rutas con los A321XLR serán hacia Jeddah y Abu Dhabi). En sentido inverso también ocurre lo mismo con las aerolíneas del Golfo o las de India. Las americanas también podrían avanzar con nuevas rutas hacia Sudamérica, quizás retornando a mercados como Paraguay y Bolivia y explorando ciudades secundarias de Argentina o Brasil.

    En el caso de las latinoamericanas, JetSMART y SKY podrán avanzar hacia el establecimiento de nuevas rutas entre el cono sur y Estados Unidos para así competir de otra manera con las aerolíneas que tienen hubs en Colombia y Panamá, mientras que LATAM Airlines, apoyada en su filial brasileña, podrá pegar el salto del Atlántico desde el noreste de ese país.

    Ver También: De Sudamérica a Europa con los A321XLR: LATAM estudia esa posibilidad

     

    Temas
    • A321XLR
    • Airbus
    • Airbus A321XLR
    • rankings
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo