Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    El Gobierno argentino despide a 15 empleados de Intercargo tras asamblea que afectó vuelos en Aeroparque

    07 de noviembre de 2024 - 13:58
    El Gobierno argentino despide a 15 empleados de Intercargo tras asamblea que afectó vuelos en Aeroparque
    Ads

    El ministro de Economía de Argentina Luis Caputo anunció la desvinculación de 15 empleados de Intercargo, la empresa estatal de servicios de rampa aeroportuaria, tras las medidas derivadas de un conflicto sindical que provocó demoras y cancelaciones en el Aeroparque Jorge Newbery el miércoles 6 de noviembre. Esta decisión fue tomada luego de que una asamblea organizada por trabajadores de Intercargo, agrupados en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), afectara los vuelos de aerolíneas como Flybondi, JetSMART, Gol, Sky y Latam.

    Ads

    El conflicto se originó por el despido de un empleado de Intercargo, quien, según fuentes de la Secretaría de Transporte, habría abandonado su puesto de trabajo el fin de semana del 2 de noviembre, causando importantes demoras en el retiro de equipaje. Ante esto, APA realizó una asamblea en la que se solicitó la reincorporación del trabajador, argumentando que el despido fue “arbitrario y sin causa”.

    El conflicto ha tenido un efecto directo sobre los pasajeros de vuelos afectados, provocando cancelaciones, desvíos y largas demoras. Aerolíneas Argentinas, que cuenta con su propio servicio de rampa, no se vio perjudicada por las medidas de Intercargo. Frente a esta situación, el Secretario de Transporte, Franco Mogetta, solicitó ayer la intervención de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) para asistir a los pasajeros y aseguró que se presentarán denuncias penales contra los gremialistas responsables de las medidas de fuerza. Mogetta calificó la protesta como una acción “salvaje” que no considera el impacto negativo en los usuarios del transporte aéreo.

    Hoy decidimos la desvinculación de 15 empleados de Intercargo que ayer tomaron de rehenes a los pasajeros a través de un piquete aéreo. En la Argentina que estamos construyendo, no vamos a permitir estos mecanismos de extorsión.

    — totocaputo (@LuisCaputoAR) November 7, 2024

    Postura gubernamental: Tolerancia cero con las medidas de fuerza

    En el tuit publicado, Caputo expresó que “en la Argentina que estamos construyendo, no vamos a permitir estos mecanismos de extorsión”, subrayando una postura de cero tolerancia frente a medidas gremiales que perjudiquen a los usuarios. Esta declaración refleja el enfoque del gobierno de confrontar y limitar las acciones sindicales que interfieran con los servicios públicos esenciales.

    Ads

    La expresión «piquete aéreo» utilizada por Caputo está en línea con lo mencionado a Aviacionline por fuentes cercanas al gobierno, que indican que se estaría preparando una interpretación del protocolo antipiquetes para instrumentar medidas que permitan garantizar la libre operación.

    Temas
    • Asamblea
    • caputo
    • Despidos
    • Destacadas
    • Gobierno
    • Intercargo
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo