Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • África

    South African Airways obtuvo ganancias por primera vez en más de una década

    22 de noviembre de 2024 - 03:01
    South African Airways obtuvo ganancias por primera vez en más de una década
    Ads

    South African Airways (SAA) reportó un desempeño financiero positivo en el año fiscal 2022/23, marcando la primera vez desde 2012 que la aerolínea registra ganancias . Según lo presentado durante la Junta General Anual (AGM), celebrada en Airways Park, la aerolínea obtuvo un beneficio neto de 252 millones rands sudafricanos (~USD 14 millones) y registró un incremento de ingresos del 183%, alcanzando R5.7 mil millones, en comparación con los R2 mil millones del ejercicio anterior.

    Ads

    El período fiscal 2022/23 representa el primer año completo de operaciones comerciales desde que SAA salió del proceso de rescate empresarial y reinició sus actividades en septiembre de 2021. De acuerdo con la empresa, este logro es notable en un contexto global marcado por la recuperación post-Covid, altos precios del combustible y desafíos macroeconómicos como tasas de interés elevadas y la guerra en Ucrania.

    SAA convirtió un EBITDA negativo de R1.0 mil millones en el año anterior en un EBITDA positivo de R277 millones en 2022/23. La compañía también destacó la mejora en su balance financiero, reportando un patrimonio neto positivo de R4.7 mil millones, un cambio significativo tras años de patrimonio negativo. Además, durante el año se realizó el pago final de deudas heredadas, lo que dejó a la aerolínea sin obligaciones de deuda con intereses.

    Operaciones y expansión de rutas

    SAA operó entre 6 y 8 aviones durante el período, sirviendo hasta 9 destinos. Desde entonces, la empresa ha duplicado su flota y aumentado sus rutas a 16, incluyendo nuevos destinos como Perth, Australia, y un segundo punto en la República Democrática del Congo, Lubumbashi. Según detalla la aerolínea, también se incrementaron frecuencias a Harare, Lusaka, Lagos, Accra, Mauricio, Kinshasa y Perth.

    En octubre de 2023, SAA lanzó su primera ruta intercontinental tras la reestructuración, conectando Johannesburgo con Sao Paulo, Brasil. Para el ejercicio 2025/26, se espera la llegada de siete aeronaves adicionales como parte de su plan de expansión de flota.

    Ads

    De acuerdo con SAA, el número de empleados ha crecido de 800 a 2,000 en los últimos años, incluyendo 140 pilotos. La aerolínea también destacó que sus subsidiarias, Air Chefs y SAA Technical, han contribuido significativamente al empleo en el sector.

    El CEO interino de SAA, John Lamola, afirmó que “estos resultados emblemáticos del año fiscal 2022/23 reflejan el trabajo duro y cuidadoso que se invirtió en el relanzamiento de SAA como una aerolínea confiable y una marca globalmente admirada. Esto ha puesto a SAA en el camino hacia la sostenibilidad financiera sin depender del tesoro público”.

    Lamola agregó que “ahora hemos entrado en un período de consolidación de nuestra red de rutas y estrategia de flota, mirando hacia la próxima fase de crecimiento significativo con la renovación de nuestra flota, la apertura de más rutas intercontinentales y el avance en nuestros objetivos de sostenibilidad ambiental”.

    Ver también: SAA South African Airways celebra su recuperación, tres años después del relanzamiento,

    Temas
    • South African Airways
    • Sudáfrica
    AUTOR
    Rainer Nieves Dolande
    Rainer Nieves Dolande

    Corresponsal en Venezuela de Aviacionline. Editor. Estudiante de Ingeniería.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo