Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Accidentes e Incidentes

    F/A-18F Super Hornet estadounidense derribado por fuego amigo en el Mar Rojo

    22 de diciembre de 2024 - 20:52
    F/A-18F Super Hornet estadounidense derribado por fuego amigo en el Mar Rojo
    Ads

    Dos aviadores de la Marina de Estados Unidos están a salvo después de que su caza F/A-18F Super Hornet, un avión biplaza, fuera derribado por error por el crucero lanzamisiles USS Gettysburg (CG-64), según informó el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) en un comunicado emitido el sábado por la noche.

    Ads

    El incidente ocurrió mientras el Super Hornet, asignado al portaaviones USS Harry S. Truman (CVN-75), volaba sobre el Mar Rojo. De acuerdo con el comunicado, el crucero disparó al avión por error en un caso de fuego amigo.

    «Ambos aviadores [un piloto y un WSO – Weapon Systems Officer] fueron recuperados con seguridad. Las evaluaciones iniciales indican que uno de los tripulantes sufrió heridas leves», señaló el comunicado de CENTCOM, que además confirmó que el incidente no fue resultado de fuego hostil y que ya está en marcha una investigación completa.

    Detalles del incidente

    El evento tuvo lugar alrededor de las 3 a.m. hora local del domingo, o las 7 p.m. del sábado en la costa este de Estados Unidos. Según fuentes oficiales, el Super Hornet estaba asignado al Carrier Air Wing One, embarcado en el USS Truman. Aunque el comunicado no especificó la escuadrilla, el único escuadrón de F/A-18F biplazas a bordo del portaaviones es el Strike Fighter Squadron (VFA) 11, conocido como «Red Rippers», con base en la Estación Aérea Naval Oceana, en Virginia.

    El grupo de ataque del USS Truman forma parte de la misión Operación Guardian de la Prosperidad, liderada por Estados Unidos para proteger el tráfico mercante en el Mar Rojo de los ataques de los hutíes desde Yemen. Como parte de esta operación, las fuerzas estadounidenses han interceptado drones, misiles guiados y misiles balísticos lanzados por los hutíes.

    Ads

    El mismo fin de semana, las fuerzas de CENTCOM llevaron a cabo ataques deliberados en Saná, capital de Yemen, contra instalaciones de almacenamiento de misiles y centros de mando y control. Estos ataques buscan interrumpir y degradar las operaciones hutíes, incluidas aquellas dirigidas contra buques de guerra y embarcaciones mercantes en el Mar Rojo, el estrecho de Bab el-Mandeb y el Golfo de Adén.

    Responsabilidad del USS Gettysburg

    El USS Gettysburg, con base en la Estación Naval de Norfolk, Virginia, forma parte del grupo de ataque del USS Truman y había ingresado al Mar Rojo la semana pasada. Como comandante de defensa aérea del grupo, el crucero es responsable de detectar y neutralizar amenazas para el portaaviones y sus escoltas.

    Equipado con más de 100 celdas de lanzamiento vertical para misiles interceptores, el Gettysburg desempeña un papel clave en la defensa antiaérea. Sin embargo, hasta el momento no se ha revelado el tipo de arma utilizada en este incidente.

    El USS Truman y su grupo de ataque, que partieron de Norfolk el 23 de septiembre, operaron previamente en el Atlántico, cerca de Noruega y el Reino Unido, antes de llegar al Mar Rojo.

    Declaración oficial de CENTCOM

    En el comunicado oficial, CENTCOM confirmó que «dos aviadores de la Marina de Estados Unidos se eyectaron de manera segura sobre el Mar Rojo durante las primeras horas de la mañana del 22 de diciembre, cuando su avión F/A-18 fue derribado en un aparente caso de fuego amigo».

    Temas
    • Destacadas
    • F/A-18
    • Incidente
    • Mar Rojo
    • US Navy
    AUTOR
    Redacción Aviacionline
    Redacción Aviacionline
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo