Accidente de Jeju Air: el gobierno impulsa nuevas medidas para incrementar la seguridad en los aeropuertos surcoreanos
El gobierno de Corea del Sur implementará medidas de seguridad en siete aeropuertos, incluyendo la eliminación de estructuras peligrosas y la ampliación de áreas de seguridad en pistas, tras el accidente del vuelo de Jeju Air que dejó 179 fallecidos. Las acciones buscan reforzar la infraestructura y prevenir incidentes similares en el futuro.
Tal como adelantamos, el Gobierno de Corea del Sur anunció una serie de medidas para mejorar la seguridad en sus aeropuertos tras el accidente del vuelo de Jeju Air, que dejó un saldo de 179 fallecidos. Entre las acciones figuran la eliminación de estructuras consideradas peligrosas y la ampliación de las áreas de seguridad en pistas.
De acuerdo con el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte, se han identificado siete aeropuertos con estructuras cercanas a las pistas que podrían representar riesgos en caso de emergencias. Entre ellos están los aeropuertos internacionales de Gimhae, Jeju y Muan. Una de las prioridades es la eliminación del terraplén de concreto en el Aeropuerto Internacional de Muan, que podría haber agravado la magnitud del accidente.
El ministerio planea reemplazar las estructuras que alojan los Sistemas de Aterrizaje por Instrumentos (ILS) por materiales frágiles o enterrarlas, en cumplimiento con las regulaciones de instalación vigentes. Este proceso se acelerará con el objetivo de completarse en la primera mitad de 2025.
Ampliación de áreas de seguridad
Otra medida clave será la ampliación de las áreas de seguridad de pista (Runway Safety Area, RSA), que actúan como zonas de contención para aeronaves que exceden los límites de las pistas. Actualmente, siete aeropuertos tienen áreas menores a los 240 metros recomendados.
En el caso del Aeropuerto Internacional de Muan, el RSA mide apenas 200 metros, incumpliendo las recomendaciones de seguridad. Si no hay espacio suficiente para ampliarlas, el gobierno planea instalar sistemas de arresto de material diseñado (EMAS), capaces de detener de forma segura aeronaves que sobrepasen la pista.
Mientras tanto, las autoridades prosiguen con el análisis de las causas del accidente del vuelo de Jeju Air, un Boeing 737. Las cajas negras del avión dejaron de grabar datos aproximadamente cuatro minutos antes del impacto, lo que ha dificultado la reconstrucción de los eventos. Sin embargo, las primeras evidencias señalan un impacto con aves en ambos motores, según reportó la tripulación minutos antes del siniestro.
Puede interesarte
El gobierno surcoreano también revisará los estándares de seguridad aeroportuaria y actualizará sus protocolos antes de que termine el año.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión