Hubo una época en la que las líneas aéreas dedicaban mucho esfuerzo a sus sucursales, buscando que estas funcionen como una extensión (o anticipo) del servicio con el que sus pasajeros se encuentran a bordo.
Claramente era algo necesario porque no había mayores alternativas a la hora de informarse sobre un vuelo, comprar pasajes o realizar otras gestiones.
Las sucursales solían estar ubicadas en lugares clave de los centros de las ciudades y su permanencia en los mismos locales por años las convertía en parte del paisaje y punto de referencia.
Pero con la modernización de las telecomunicaciones, que en el caso argentino ocurrió a principios de los años 90 -introduciendo la venta telefónica- y posteriormente la popularización de internet -ya entrados los 2000-, la necesidad de dirigirse hasta un lugar físico para averiguar precios o comprar un pasaje se fue desvaneciendo.
Y como al mismo tiempo las aerolíneas fueron mutando de lujo a commodity, lo que las impulsó a buscar eficiencia en todos los aspectos de su negocio para ganar competitividad, las sucursales físicas empezaron a transformarse en otro costo más a reducir.
Es en ese contexto que se conoció esta semana que Aerolíneas Argentinas avanzará en el cierre de otras nueve sucursales hasta el 30 de mayo, por lo que después de esa fecha en el interior argentino solo quedarán dos: las de las ciudades de Córdoba y Mendoza. En el exterior, solo queda la de Sao Paulo, Brasil.
Puede interesarte
Según detalló la empresa ante una consulta de Aviacionline, el 30 de abril cerrarán las sucursales de Formosa, Trelew, Santa Fe, Bariloche, Corrientes, Río Gallegos y Río Grande, mientras que el 30 de mayo le seguirán las de Tucumán y Mar del Plata.
Aerolíneas Argentinas explicó que actualmente la venta presencial solo representa el 1% del total de los tickets emitidos, siendo la web el principal canal. La medida permitirá ahorrar alquileres o bien incluso generar ingresos al poner en alquiler los locales que son propios, aunque eso todavía no está cuantificado.
Con el cierre de las sucursales, los pasajeros solo podrán tener contacto cara a cara con la empresa en los mostradores de los aeropuertos, hacia donde trasladarán todo el personal para reforzar puestos operativos y ofrecer atención comercial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión