Aena generó más de EUR 3.200 millones para el Estado español en dividendos desde su privatización parcial
El próximo 24 de abril, Aena distribuirá un dividendo de 9,76 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2024, lo que representará un ingreso de 746,6 millones de euros para el Estado, según informó el diario El Economista de España.
La cifra supone un aumento del 27,4% en comparación con el dividendo del año anterior, cuando la compañía abonó 7,66 euros por acción, generando 586 millones de euros para el Tesoro. De acuerdo con el medio, la decisión fue ratificada en la junta general de accionistas celebrada el pasado 9 de abril, y refleja la recuperación sostenida del gestor aeroportuario tras el impacto de la pandemia.
Desde que se concretó la privatización parcial de Aena hace nueve años, el Estado ha percibido 3.223,7 millones de euros en concepto de dividendos, sumando el monto que será ingresado esta semana. El dividendo que ahora se hará efectivo es el tercero tras el reinicio del reparto de beneficios suspendido entre 2020 y 2022 por los efectos del Covid-19.
El Economista recuerda que, en marzo de 2020, pocos días antes de que se decretara el estado de alarma, Aena había aprobado un dividendo de 7,58 euros por acción, que hubiera representado 580 millones para el Estado, pero finalmente fue cancelado debido a la crisis sanitaria.
El repunte de los beneficios y la consolidación del tráfico aéreo permiten ahora retomar una política de retribución más generosa para los accionistas, entre ellos el propio Estado, que continúa siendo el principal accionista de la empresa a través de la sociedad pública Enaire, con un 51%.
En 2024 Aena obtuvo un beneficio neto de 1,93 mil millones de euros, cifra 18,6% superior a la del año anterior. El resultado bruto de explotación (EBITDA) en 2024 fue de 3.510,3 millones de euros, con un margen del 60,2%, lo que representa un crecimiento del 16,1% respecto a 2023.
Los ingresos totales del grupo alcanzaron los 5.827,8 millones de euros, un incremento del 13,3% en comparación con el año anterior. De esta cifra, 3.190 millones de euros corresponden a ingresos aeronáuticos (+11,6%) y 1.780 millones de euros a ingresos comerciales (+14,7%).
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión