Aena presenta plan de inversión de 800 millones de euros para aeropuertos de Tenerife
Aena presentó los proyectos e inversiones para los dos aeropuertos de la isla de Tenerife, además de mostrar avances en el análisis de inversiones futuras en el archipiélago. La empresa busca mejorar los estándares de seguridad y calidad de los ocho aeropuertos de Canarias, manteniendo tarifas aeroportuarias competitivas para las aerolíneas.
En un acto en el Aeropuerto de Tenerife Sur (TFS), el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, anunció que la propuesta para las inversiones futuras en los aeropuertos de Canarias superará los 1.000 millones de euros. Estas inversiones, cuya planificación se va a incorporar a las propuestas de los planes de inversión de Aena, prometen incrementar la conectividad y el desarrollo del archipiélago canario.
Previo a la presentación de los proyectos, Maurici Lucena se reunió con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la presidenta y el vicepresidente del Cabildo de Tenerife. En esta reunión se trataron de forma específica las inversiones en las terminales aéreas de la isla de Tenerife.
Aena expuso de forma detallada ante empresarios y medios de comunicación las inversiones realizadas en los últimos años en el archipiélago, así como el desarrollo de los proyectos de remodelación que ya están en marcha para los aeropuertos de Tenerife Sur y Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna (TFN).
El vicepresidente de Aena, Javier Marín, detalló que los proyectos para la isla de Tenerife, cuentan con un presupuesto planificado de alrededor de 800 millones de euros, de los que se destinarán 550 millones de euros al Aeropuerto de Tenerife Sur y 250 millones para el de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna. "Aena lleva tiempo trabajando con las autoridades locales y los técnicos del Cabildo de Tenerife en el análisis de las mejores soluciones y en el diseño de todas las actuaciones necesarias”, expresó Marín.
Puede interesarte
Mejora de la experiencia del pasajero
Las inversiones destinadas al Aeropuerto de Tenerife Sur, que en 2024 movilizó 13,7 millones de pasajeros, contemplan la modernización de sus instalaciones y la optimización de los procesos operativos, a través de la introducción de nuevas tecnologías y la integración arquitectónica de la terminal bajo una misma cubierta, que permitirá una mayor entrada de luz natural. Esto le permitirá manejar 20 millones de pasajeros al año.
Por su parte, el proyecto del Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, que movilizó 6,76 millones de pasajeros en 2024, tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio con una mayor eficiencia de los procesos aeroportuarios, respetando la singularidad arquitectónica del edificio.
Se ampliará el área de facturación y el número de mostradores, el área de embarque y el número de puertas, y la sala de recogida de equipajes, incrementando en un 49% la superficie del edificio terminal.
![Tenerife Norte - Render del proyecto de ampliación](https://aviacionlinecdn.eleco.com.ar/media/2025/02/tenerife_norte_render_del_proyecto_de_ampliacion.jpg)
Según Javier Marín, “estos proyectos conllevarán un notable incremento de la calidad e imagen ofrecida a nuestros usuarios y, con ello, la mejora de la experiencia del pasajero en el tránsito por nuestras instalaciones, además de convertir ambos aeropuertos en símbolos representativos de entrada y salida a la isla”.
Descargar documento: presentación de los proyectos de ampliación de los aeropuertos de Tenerife Sur y Tenerife Norte.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión