El director ejecutivo de Aeroflot, Sergei Aleksandrovsky, compartió en una entrevista con Rusia 24 los logros de la aerolínea en 2024 y sus objetivos para 2025. Durante 2024, Aeroflot inauguró nuevas rutas internacionales como Denpasar (Bali) y amplió su programa de vuelos a Hainan desde varias regiones de Rusia.
En el mercado doméstico, la aerolínea incorporó Elista, Cheboksary, Ulan-Udé y nuevos destinos desde Krasnoyarsk, además de aumentar vuelos de tránsito hacia el Lejano Oriente. Para 2025, el operador planea abrir una nueva ruta a Nha Trang (Vietnam) en marzo, así como vuelos a Hainan desde Kazán, Ufa y San Petersburgo.
Gracias a la implementación del programa Aeroflot Shuttle, el grupo incrementó su volumen de pasajeros en el Aeropuerto de Pulkovo en un 5,2%, alcanzando 11,2 millones de viajeros. En Sheremetyevo, su base principal, transportó 36,8 millones de pasajeros, un 19% más que en 2023, con tasas de ocupación récord del 90% en el mercado ruso.
Aeroflot ajustó su política salarial en respuesta a las tendencias del mercado, aumentando en 32% el salario promedio de las principales categorías de empleados. Este programa de mejoras continuará en 2025.
En 2024, Aeroflot obtuvo un beneficio neto de 22.000 millones de rublos (220 millones de dólares) bajo la normativa RAS. Además, en los primeros nueve meses del año, alcanzó 60.000 millones de rublos (600 millones de dólares) según las NIIF. Se espera que los resultados anuales sean positivos.
Seguridad operativa
El índice de seguridad de Aeroflot en 2024 fue del 99,977%, mientras que la tasa de horas de vuelo por incidente fue de 5.730 horas, el mejor registro desde 2017. La aerolínea aseguró que no enfrenta problemas en el mantenimiento de su flota, ya que cuenta con todas las piezas y repuestos necesarios y dispone de una de las mayores capacidades de hangares del sector.
En 2024, Aeroflot registró 800 incidentes a bordo, en 28 casos se utilizaron dispositivos de contención y en 5 ocasiones se realizó un aterrizaje de emergencia. La compañía aboga por endurecer la legislación en este ámbito en colaboración con el Ministerio de Transporte.
La empresa dijo que está invirtiendo en soluciones de IT propias, dado que no existen productos específicos para la industria aérea en el mercado local. La aerolínea trabaja con empresas de inteligencia artificial para integrar nuevas tecnologías en procesos operativos, eficiencia de combustible y gestión comercial.
El objetivo principal de Aeroflot para este año es mantener el tráfico de pasajeros y los resultados financieros en niveles comparables a los de 2024, consolidando su crecimiento y expansión en el sector.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión