Aerolínea china retrasa entrega de un nuevo Boeing 787-9 como consecuencia de los nuevos aranceles
Juneyao Air, con sede en Shanghái, decidió retrasar la entrega de un Boeing 787-9 Dreamliner que estaba prevista para las próximas semanas, en medio de la creciente tensión comercial entre China y Estados Unidos, según reportó la agencia Bloomberg, citando fuentes con conocimiento directo del asunto.
La aeronave, valuada en aproximadamente 120 millones de dólares, iba a ser incorporada a la flota de la aerolínea este mes, pero la compañía optó por aplazar el proceso ante el impacto financiero derivado de los nuevos aranceles impuestos por Washington a productos de origen chino, así como las medidas de represalia adoptadas por Pekín, informó Bloomberg.
El conflicto comercial se intensificó este viernes cuando China anunció un aumento generalizado de aranceles a todos los bienes estadounidenses, que pasarán a tener una tasa del 125% a partir del 12 de abril. Esta cifra se acumula a un gravamen adicional del 20% aplicado a principios de año por el papel de China en el tráfico de fentanilo, lo que eleva el total de aranceles impuestos por Estados Unidos a productos chinos al 145%.
Boeing ha advertido públicamente que la escalada en el conflicto comercial puede afectar gravemente a las cadenas de suministro, ya tensionadas desde la pandemia, y que apenas comenzaban a mostrar signos de recuperación.
Según Bloomberg, para Juneyao Air, el retraso en la incorporación del 787-9 podría comprometer sus planes de expansión internacional, particularmente los vuelos previstos a Europa para este verano boreal, con destinos como Bruselas y Atenas. Estas rutas dependían de la entrega de aeronaves de largo alcance como el modelo de Boeing afectado por la medida.
La flota actual de Juneyao Air se compone de 30 A320, 27 A321, 22 A320neo, 14 A321neo y 9 Boeing 787-9.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión