La Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) informó este 6 de febrero, que otorgó autorización a la aerolínea portuguesa EuroAtlantic Airways – Transportes Aéreos S.A. para operar vuelos regulares desde y hacia Brasil.
Como adelantó en exclusiva nuestro medio asociado AEROIN en diciembre, la compañía ya se preparaba para operar vuelos entre Lisboa, la capital portuguesa, y uno de los aeropuertos más transitados de Brasil, con el objetivo de evaluar el potencial de futuras operaciones domésticas en el país, ya que tiene planes de establecer una aerolínea en territorio brasileño.
La Resolución N° 16.300, del 3 de febrero de 2025, publicada este jueves en el Diario Oficial de la Unión (DOU), habilita a la aerolínea a realizar servicios de transporte aéreo internacional de pasajeros y carga con origen y/o destino en Brasil.

EuroAtlantic Airways ya tenía experiencia operando en el país a través de vuelos chárter, además de la reciente contratación de uno de sus Boeing 777 por parte de Azul Linhas Aéreas. Con esta autorización, la compañía expande su presencia en el mercado con la posibilidad de ofrecer conexiones regulares entre Brasil y Europa.
La aprobación se concedió luego de que la empresa cumpliera con todos los requisitos regulatorios de la Anac, incluyendo la demostración de capacidad operativa y cumplimiento de normas de seguridad. La aerolínea podrá definir directamente con los operadores aeroportuarios las rutas y frecuencias de sus vuelos.
La ANAC destacó que la autorización a EuroAtlantic Airways refuerza su compromiso con la expansión de la oferta de transporte aéreo en Brasil, fomentando la competencia y brindando más opciones tanto para los pasajeros como para el sector logístico.
Según datos de plataformas de rastreo de vuelos en línea, EuroAtlantic Airways cuenta actualmente con una flota de tres aeronaves en operación, compuesta por un Boeing 767-300ER, matrícula CS-TSU, y dos Boeing 777-200ER, matrículas CS-TSW y CS-TSX.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión