Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Aerolíneas Argentinas reporta superávit récord en el primer trimestre de 2025

    La empresa asegura que obtuvo el mejor resultado económico desde 2008 y sin pedir transferencias estatales.

    02 de julio de 2025 - 19:21
    Aerolíneas Argentinas reporta superávit récord en el primer trimestre de 2025
    Ads

    Aerolíneas Argentinas registró un resultado económico positivo de ARS 169.012 millones (~USD 137,4 millones) en el primer trimestre de 2025, incluyendo los resultados operativos y financieros, de acuerdo con datos oficiales difundidos por la Secretaría de Hacienda. Se trata, aseguran desde la empresa en un comunicado, del mejor desempeño económico desde la reestatización de la empresa en 2008.

    Ads

    Citando como fuente al Sistema Integrado de Información Financiera de Empresas Públicas (SIFEP), Aerolíneas Argentinas alcanzó un margen del 22,78% entre el resultado económico final y los ingresos operativos, la mejor relación de los últimos 20 años. La compañía destaca que este nivel de eficiencia la posiciona a la altura del benchmark de ingresos de otras aerolíneas de la región.

    Además, fue la segunda empresa de participación estatal con mejor desempeño económico en el período, con una diferencia de menos de 1 millón de pesos respecto de la primera.

    En 2024, Aerolíneas Argentinas había cerrado el año con un superávit de 20,4 millones de dólares, el primero desde su reestatización. Con ajustes contables posteriores, esa cifra se elevó a 56,6 millones de dólares, producto de ingresos operativos que superaron por primera vez los costos de funcionamiento.

    Transcurrido más de medio año, la empresa no ha solicitado transferencias al Estado Nacional y, según informó al Ministerio de Economía, no requerirá de fondos públicos para operar.

    Ads

    De acuerdo con la empresa, estos resultados se enmarcan en una política de reducción de costos que implicó una baja superior al 16% en la planta de personal, llevando la dotación al nivel más bajo en 15 años. También se alcanzó el menor promedio de empleados por avión en la historia de la compañía.

    En ese proceso, detallan que más de 1.600 personas dejaron la empresa, y se eliminaron 85 cargos jerárquicos, entre ellos 8 direcciones, 20 gerencias y 57 posiciones adicionales. Como parte de la reestructuración, las negociaciones con los sindicatos a fines de 2024 apuntaron a mejorar la productividad de la flota y del personal operativo, tanto de vuelo como de tierra.

    La compañía atribuye los resultados obtenidos a una estrategia basada en la" eficiencia operativa, la optimización de rutas, la reducción del gasto y una recuperación sostenida de la demanda, especialmente en la red internacional".

    Temas
    • Aerolíneas Argentinas
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo