Tras el ataque terrorista en Pahalgam, Jammu y Cachemira, que dejó 26 muertos —incluidos 25 ciudadanos indios y un ciudadano nepalí—, Pakistán anunció restricciones en su espacio aéreo para todas las aerolíneas indias, lo que ha generado una serie de medidas por parte de los principales operadores del país.
Según informó la agencia Asian News International (ANI), compañías como Air India, IndiGo y SpiceJet han emitido avisos de viaje y adoptado protocolos de contingencia ante la imposibilidad de utilizar rutas habituales a través del espacio aéreo pakistaní.
Air India, a través de su cuenta oficial en X, advirtió que varios de sus vuelos hacia y desde destinos como América del Norte, Reino Unido, Europa y Medio Oriente deberán tomar rutas más extensas. La aerolínea indicó que “debido al cierre del espacio aéreo de Pakistán para aerolíneas indias, se espera que algunos vuelos adopten rutas alternativas más largas”. En el mismo mensaje, la compañía lamentó las molestias y remarcó que “la seguridad de nuestros clientes y tripulantes sigue siendo la máxima prioridad”.
Por su parte, IndiGo también confirmó afectaciones en su operación internacional. En una publicación en redes sociales, la aerolínea señaló que “debido al cierre repentino del espacio aéreo anunciado por Pakistán, algunos de nuestros vuelos internacionales están siendo impactados”. IndiGo recomendó a los pasajeros verificar el estado actualizado de sus vuelos, y ofreció reprogramaciones flexibles y reembolsos a quienes se vean afectados.
SpiceJet, en tanto, extendió exenciones para cambios y cancelaciones en vuelos desde y hacia Srinagar hasta el 30 de abril, siempre que los pasajes hayan sido adquiridos hasta el 22 de abril. Además, informó que operaría un vuelo adicional entre Srinagar y Delhi para responder al aumento en la demanda.
En paralelo, Air India informó haber aplicado un tope tarifario en vuelos desde Srinagar a Mumbai y Delhi para evitar precios excesivos en medio de la alta demanda generada por la crisis. También ofrece reembolsos totales y reprogramaciones sin cargo para los pasajeros con boletos confirmados hasta el 30 de abril en esas rutas. La aerolínea aclaró que los precios elevados que aparecen en algunas plataformas de reserva podrían corresponder a rutas con múltiples escalas o clases superiores.
Puede interesarte
Según reportó ANI, numerosos turistas varados en Cachemira se enfrentan a tarifas aéreas elevadas para regresar a sus ciudades de origen. Las búsquedas de vuelos muestran boletos agotados o alertas de no disponibilidad inmediata, lo que complica aún más la situación para los afectados por el ataque.
La tragedia en Pahalgam, ocurrida en la zona de Baisaran, ha sido calificada como uno de los atentados más mortales en Jammu y Cachemira desde el ataque de Pulwama en 2019, según indica la agencia ANI. Las reacciones de condena y solidaridad se han multiplicado tanto a nivel nacional como internacional, mientras las autoridades continúan evaluando medidas de seguridad y respuesta ante el atentado.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión