Aeroméxico implementará un nuevo sistema de Wi-Fi de alta velocidad en su flota de Boeing 787 Dreamliner mediante un acuerdo con Viasat, proveedor global de comunicaciones satelitales. La aerolínea mexicana sustituirá su actual sistema de conectividad en 17 aeronaves, ocho B787-8 y nueve B787-9, con una solución que permitirá a los pasajeros mejorar su experiencia en servicios de streaming, navegación y mensajería en tiempo real durante los vuelos.
Según detalló Viasat, el proceso de actualización comenzará con los Boeing 787-8, seguido por los Boeing 787-9, con la entrada en servicio del primer avión equipado prevista para finales de 2025.
Ampliación de una alianza tecnológica
Aeroméxico ha trabajado con Viasat desde 2018, cuando comenzó a ofrecer conectividad en ciertas aeronaves de su flota. Ahora, la aerolínea optó por modernizar el servicio en sus Dreamliner con una tecnología que, además de mejorar la experiencia del pasajero, permitirá ofrecer sesiones gratuitas de Wi-Fi a través de publicidad integrada, utilizando la plataforma Viasat Ads.
Don Buchman, vicepresidente senior y gerente general de aviación comercial en Viasat, señaló que "es un honor extender nuestra colaboración con Aeroméxico", destacando el compromiso de la compañía con "brindar una experiencia de Wi-Fi de alta calidad y con gran contenido a los pasajeros en todo el mundo".
Por su parte, Andrés Castañeda, director digital y de experiencia del cliente de Aeroméxico, afirmó que "ofrecer la mejor experiencia de vuelo es una de nuestras prioridades", subrayando la importancia de la conectividad para los viajeros. "Viasat es un proveedor de confianza para Aeroméxico, y con su red de satélites resiliente y de múltiples órbitas, esperamos seguir trabajando juntos para brindar Wi-Fi de alta calidad a nuestros clientes en el futuro", añadió.
Mayor conectividad en rutas de largo alcance
La instalación del sistema Viasat en los Boeing 787 beneficiará a los vuelos de Aeroméxico en rutas transatlánticas y de largo alcance, incluyendo destinos como Madrid, París, Ámsterdam, Roma, Londres, Buenos Aires y Santiago de Chile.
Viasat explicó que su red satelital de banda Ka permitirá ajustar dinámicamente la capacidad de conexión para adaptarse a la demanda en cada ruta. La compañía señaló que esta flexibilidad es clave para mejorar la experiencia en vuelos de alto tráfico y largas distancias.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión