Aeroméxico empezó a volar a Cartagena, su tercer destino en Colombia
Con la llegada de Aeroméxico a Cartagena, la capacidad aérea entre México y Colombia crece un 25%, consolidando la conectividad entre ambos países.
Este 20 de febrero, Aeroméxico inauguró su tercer destino en Colombia, conectando el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez (CTG) en Cartagena, en la antesala de los carnavales colombianos.
Aeroméxico vuela a Colombia desde 2010, cuando inició operaciones en la ruta Ciudad de México-Bogotá. Posteriormente, en 2015, empezó a volar a Medellín. Actualmente, la aerolínea opera tres vuelos diarios a Bogotá y uno a Medellín. Con la nueva ruta a Cartagena, la oferta de asientos entre México y Colombia aumentará un 25%, alcanzando los 11,600 asientos semanales.
Además, en 2025 se sumará Cali (CLO), pendiente de aprobación gubernamental.
“Es un gran orgullo para nosotros inaugurar la tercera ruta directa que incrementa la conectividad entre México y Colombia en un 25%, acercando aún más a ambos países”, comentó José Zapata, vicepresidente de Ventas en Norte y Latinoamérica de Aeroméxico.
La nueva ruta será operada con aviones Boeing 737 MAX con capacidad para 166 pasajeros: 16 en Clase Premier, 18 en AM Plus, y 132 en Turista. El 737 MAX también ofrece compartimentos superiores más grandes con 50% más de capacidad para equipaje y servicio de Wi-Fi de alta velocidad.
Programación de vuelos entre el AICM y Cartagena
- vuelo AM 750 MEX 09:30 - 14:30 CTG / un vuelo diario.
- vuelo AM 751 CTG 16:00 - 19:05 MEX / un vuelo diario.
La aerolínea ofrecerá 2,350 asientos semanales hacia Cartagena, con conexiones a su amplia red de destinos, principalmente en Estados Unidos y Canadá.
Aeroméxico reemplaza los servicios previamente operados por VIVA Colombia, que voló en esta ruta entre junio de 2022 y febrero de 2023 con dos frecuencias semanales, e Interjet, que operó cuatro vuelos semanales hasta febrero de 2020.

“Este es un hito clave en nuestro objetivo de consolidar a Cartagena como un referente turístico internacional. Esto se traduce en más visitantes, mayor dinamización económica, empleo local calificado y un aumento en los recursos para los sectores productivos de la ciudad. Cartagena agradece a Aeroméxico por valorar nuestro destino y fortalecer este vínculo cultural, económico y emocional”, expresó Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.
Cartagena, declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO en 1984, es uno de los destinos turísticos más visitados de Colombia. Ofrece más de 20 playas y una variada agenda de eventos artísticos y culturales.
El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez actualmente recibe vuelos de 14 países de forma regular y estacional:
- Air Transat: Montreal/Trudeao (YUL) y Toronto/Pearson (YYZ).
- American Airlines: Miami (MIA).
- Arajet: Punta Cana (PUJ) y Santo Domingo/Las Américas (SDQ).
- avianca: Guayaquil (GYE), Miami, Nueva York (JFK), Santiago de Chile (SCL) y San José (SJO).
- Copa Airlines: Ciudad de Panamá (PTY).
- Delta Air Lines: Atlanta (ATL).
- jetBlue: Nueva York/JFK.
- jetSMART: Lima (LIM).
- KLM: Ámsterdam (AMS).
- LATAM: Lima (LIM).
- Neos: Milan/Malpensa (MXP).
- Plus Ultra: Madrid (MAD). Charter: Varsovia (WAW)
- Spirit Airlines: Fort Lauderdale (FLL) y Orlando (MCO).
- Wingo: Ciudad de Panamá/Balboa (BLB).
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión