Aeropuerto de Londres Luton, con participación de Aena, recibe luz verde para ampliar en más de un 60% su capacidad
El gobierno del Reino Unido ha dado luz verde a la expansión del Aeropuerto de Londres Luton, autorizando un aumento de su capacidad anual de pasajeros de 19 millones a 32 millones para el año 2043. La medida marca un hito en el desarrollo económico local y nacional, con la posibilidad de generar hasta 11.000 nuevos empleos y £1.500 millones adicionales anuales en actividad económica, según detalla el operador del aeropuerto.
La ampliación fue impulsada por Luton Rising, entidad propietaria del aeropuerto y dependiente del municipio de Luton, y será ejecutada por London Luton Airport Operations Limited (LLAOL), operada por la española Aena (que posee un 51%) y la firma de inversiones en infraestructura InfraBridge.
El proyecto se presenta como uno de los más ambiciosos en términos de sostenibilidad dentro del sector aeroportuario británico. De acuerdo con el operador, se implementará un modelo de “Crecimiento Controlado Verde”, que incluirá un marco legalmente vinculante y auditado de forma independiente, con límites estrictos sobre emisiones de carbono, calidad del aire, acceso terrestre y contaminación sonora.
“Damos la bienvenida a la aprobación del Gobierno, que ahora ofrece a Luton una oportunidad generacional para transformar la ciudad y la economía regional”, dijo Alberto Martin, director ejecutivo del aeropuerto. “Una vez completados, estos planes generarán £1.500 millones adicionales para la economía cada año y crearán hasta 11.000 empleos”, agregó.
Paul Kehoe, presidente de Luton Rising, sostuvo que “a una capacidad de 32 millones de pasajeros por año, nuestro esquema entregará hasta £13 millones adicionales anuales para comunidades y causas benéficas. Creemos que nuestro marco de Crecimiento Controlado Verde representa el compromiso más completo con la sostenibilidad aeroportuaria que se haya propuesto en el Reino Unido”.

Aena señaló que su experiencia será clave en la implementación del plan. “Estamos listos para apoyar el próximo capítulo de Luton”, afirmó Rodrigo Marabini Ruiz, director de subsidiarias internacionales de la compañía. “Estamos orgullosos de operar uno de los activos de infraestructura más orientados a la comunidad en el Reino Unido”, agregó.
Desde el punto de vista político, la expansión también fue respaldada por la diputada laborista Rachel Hopkins, quien afirmó que “el crecimiento del aeropuerto de Londres Luton impulsará la economía local creando empleos, mejorando el desarrollo de habilidades y apoyando al sector benéfico. Es un ejemplo claro de cómo un Gobierno laborista puede estimular el crecimiento económico sin comprometer nuestros compromisos medioambientales”.
Actualmente, London Luton Airport es uno de los aeropuertos con mayor movimiento en el Reino Unido, con más de 16,7 millones de pasajeros en 2024, y es base de operaciones para aerolíneas como easyJet, Wizz Air, Ryanair, Tui y Jet2.
Wizz Air es la mayor operadora con el 42% de los asientos ofrecidos desde Luton en abril, según información recopilada por Aviacionline a través de Cirium. Le sigue Easyjet con el 39% y Ryanair con el 15%.

El aeropuerto también cuenta con una conexión ferroviaria directa con el centro de Londres mediante el Luton Airport Express, que se combina con el sistema eléctrico DART para facilitar el acceso desde la estación Luton Airport Parkway hasta la terminal en menos de cuatro minutos.
De acuerdo con la empresa operadora, desde 2013 ha entregado más de £500 millones en ingresos por concesiones a Luton Rising, contribuyendo a programas sociales y servicios públicos del municipio. Además, LLA destaca que ha sido reconocida por su gestión sostenible, incluyendo el logro del Nivel 4 en la acreditación internacional de carbono para aeropuertos y su clasificación como líder en sostenibilidad en el índice GRESB durante tres años consecutivos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión