El Aeropuerto de Santiago iniciará durante el segundo semestre de este año un nuevo modelo de Asistencia de Movilidad, cuyo diseño ha considerado los requerimientos de usuarios, aerolíneas y recomendaciones de organismos especializados en discapacidad y personas mayores.
La concesionaria Nuevo Pudahuel informó que el rediseño del servicio comenzó a principios de 2024, e incluyó aportes del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y Fundación Teletón. También participaron aerolíneas y asociaciones del sector, como IATA y Achila, debido a su papel operativo en el traslado de pasajeros con movilidad reducida desde y hacia las aeronaves.
La implementación del nuevo modelo se realizará mediante una licitación pública que será adjudicada en los próximos meses. El servicio reemplazará al actual prestador una vez que culmine su contrato vigente.
El eje central de la nueva prestación estará en la mejora de los estándares de calidad del servicio, con exigencias específicas para el personal, incluyendo formación mínima, capacitación continua en atención técnica y uso de lenguaje inclusivo.
Puede interesarte
También se reforzarán los equipos ubicados en los puntos de encuentro y de información, así como las brigadas de asistentes. Además, se incorporará una nueva flota de carros y sillas de ruedas, con requisitos técnicos orientados a garantizar comodidad y seguridad durante el traslado.

Las zonas de espera y los puntos de encuentro serán adecuadas para cumplir tiempos de atención más eficientes y condiciones adecuadas de uso.
Para validar los cambios propuestos, se desarrollaron pruebas piloto que permitieron ajustar el modelo antes del inicio del nuevo contrato.

La Asistencia de Movilidad es un servicio de alta demanda en el principal terminal aéreo del país, cuya necesidad aumenta debido al crecimiento del tráfico de pasajeros, el envejecimiento de la población y la implementación de políticas de accesibilidad que han ampliado las posibilidades de viaje para personas con movilidad reducida.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión