Aeropuerto de Nueva York-JFK: a casi 200 personas se les negó la entrada a EE.UU.
Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) inadmitieron a 194 personas en marzo en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK), al considerarlas no aptas para ingresar al país bajo la legislación migratoria vigente. La cifra representa un incremento frente a los 135 casos registrados en febrero, según informó la agencia federal. En promedio, alrededor de un millón de pasajeros arriban al aeropuerto JFK en vuelos internacionales cada mes.
La autoridad migratoria explicó que, bajo las leyes estadounidenses, la entrada al país solo se permite tras una inspección y autorización por parte de un oficial de CBP, y que los solicitantes tienen la obligación de demostrar su elegibilidad para ser admitidos.
De acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), existen más de 60 motivos legales de inadmisibilidad, clasificados en categorías como razones sanitarias, antecedentes criminales, riesgos para la seguridad nacional, violaciones previas de inmigración, falta de documentación adecuada, entre otros.

Francis J. Russo, director de Operaciones de Campo de CBP en Nueva York, señaló que "el CBP se mantiene firme y decidido a impedir el ingreso de quienes intentan evadir nuestras leyes migratorias”, afirmó. “Nuestros empleados están comprometidos con la misión de CBP de mantener fuera de Estados Unidos a quienes buscan hacernos daño o violar nuestras leyes”, agregó.
La agencia subrayó que la posesión de una visa o la participación en el programa de exención de visado no garantiza la entrada automática al país. La decisión final recae en el oficial de CBP en el punto de ingreso.
Pese a estas medidas, el organismo destacó que el aeropuerto JFK continúa siendo un punto clave de conexión internacional y “sigue recibiendo a viajeros legítimos que arriban a Estados Unidos”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión