El aeropuerto de Santiago recibió más 5 millones de pasajeros durante la temporada alta de verano
El Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (SCL), de Santiago de Chile, recibió más de cinco millones de pasajeros durante enero y febrero de 2025, lo que representa un 4,4% más que en el mismo período de 2024. Los meses punta del verano 2025 registraron un incremento en los viajes internacionales a destinos como Florianópolis, Buenos Aires, São Paulo y Río de Janeiro.
Los vuelos domésticos experimentaron una leve caída en el flujo de pasajeros de 3% en enero y 1,9% en febrero, respecto del año pasado. Entre los principales destinos nacionales encontramos a Calama, Antofagasta, Puerto Montt, Iquique y Concepción
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, dijo que “es una alegría estar revisando el tráfico de pasajeros aquí en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, la puerta de entrada al país. Estos resultados son un reflejo de la reactivación de nuestra economía y actividad del turismo. En términos de la temporada alta, entre enero y febrero, hubo un crecimiento, ya que llegamos a los cinco millones de pasajeros, entre internacionales y nacionales, una cifra récord para la temporada de verano."
Nicolas Claude, Gerente General de Nuevo Pudahuel, señaló que “este verano los viajes internacionales tuvieron un incremento significativo de 18% en enero y 5% en febrero, respecto de 2024. Principalmente, los viajeros optaron por países como Perú o Argentina".
Puede interesarte
"El gran protagonista de la temporada fue Brasil, a partir de los 10 destinos directos que tenemos desde Santiago a ciudades como São Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Salvador de Bahía, Porto Alegre, Recife, Belo Horizonte, Foz de Iguazú, Fortaleza y Florianópolis, que se ha transformado en un lugar predilecto de los viajes de estudios”, agregó.
Para marzo, Nuevo Pudahuel proyecta más de 2,3 millones de viajeros, teniendo en cuenta las ventas de pasajes informadas por las aerolíneas. Este flujo, dominado por las ofertas y descuentos, además de los retornos de viajeros/as a Santiago, representa un incremento de 8,2% con respecto a marzo de 2024.
Las autoridades recomiendan planificar los viajes, realizar los check in en sus casas o en los 146 quioscos de autoatención del aeropuerto, además de utilizar los módulos de autorregistro de equipaje (self bag drop) para agilizar el proceso de documentación.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión