Air New Zealand anunció un beneficio antes de impuestos de 155 millones de dólares para el primer semestre del año fiscal 2025, situándose en el extremo superior del rango de previsión proporcionado en noviembre de 2024. La aerolínea también informó una ganancia neta de 106 millones de dólares y declaró un dividendo intermedio de 1,25 centavos por acción que será pagado el 19 de marzo de 2025 a los accionistas registrados hasta el 7 de marzo.
Dame Therese Walsh, presidenta de la junta directiva de Air New Zealand, destacó que estos resultados reflejan la resiliencia y capacidad de adaptación de la aerolínea frente a un entorno operativo desafiante. “Este es un resultado sólido considerando los obstáculos que hemos enfrentado en el último año. Refleja el esfuerzo y dedicación de nuestra plantilla de 11.600 personas y la efectividad de las medidas adoptadas para afrontar estos desafíos y posicionar a la aerolínea para el éxito futuro”, señaló Walsh.
Además, la aerolínea anunció un programa de recompra de acciones de hasta 100 millones de dólares, una decisión que, según Walsh, refleja la confianza de la junta directiva en las perspectivas a largo plazo de la empresa.
Reducción de capacidad por mantenimiento de motores
El informe destaca que la capacidad de la red se redujo en un 4% debido a que hasta cinco aviones de fuselaje estrecho y tres de fuselaje ancho permanecieron en tierra debido a requerimientos adicionales de mantenimiento global de motores, afectando a clientes de Pratt & Whitney y Rolls-Royce. Según la compañía, esta situación ha generado costos adicionales significativos y una menor eficiencia operativa.
Greg Foran, director ejecutivo de Air New Zealand, subrayó la importancia de la inversión en aviones modernos y eficientes en consumo de combustible, aunque reconoció los desafíos derivados de las inmovilizaciones. “Ha sido un año difícil, con más de mil millones de dólares en aviones de última generación fuera de servicio en distintos momentos. Mantener un balance sólido y ofrecer este rendimiento es un testimonio del esfuerzo de nuestro equipo”, afirmó Foran.
En términos financieros, los ingresos por pasajeros descendieron un 5%, alcanzando 2.900 millones de dólares, debido a la reducción de capacidad y una menor demanda en el segmento corporativo y gubernamental. Air New Zealand recibió 94 millones de dólares en compensación de los fabricantes de motores, aunque la aerolínea estima que sus beneficios habrían sido 40 millones de dólares mayores de haber podido operar los aviones según lo previsto.
Estrategia y previsión para 2025
El informe advierte que el impacto financiero de los problemas de mantenimiento será más pronunciado en la segunda mitad del año, con hasta 11 aviones en tierra simultáneamente. A pesar de esta situación, la aerolínea planea ajustar su programación, arrendar motores adicionales y priorizar la experiencia del cliente para mitigar el impacto.
De cara al futuro, Air New Zealand anticipa importantes hitos en 2025, incluyendo:
- Modernización de más de la mitad de su flota de Boeing 787 Dreamliner, con nuevos interiores y asientos Business Premier Luxe™.
- Incorporación de motores arrendados para reforzar la resiliencia operativa.
- Pruebas de nuevas tecnologías, como etiquetas digitales para equipaje y Wi-Fi a bordo en vuelos domésticos.
- Llegada de un avión demostrador totalmente eléctrico a mediados de año.
Foran enfatizó que, aunque persisten desafíos significativos, la aerolínea cuenta con un balance sólido, prioridades estratégicas claras y un equipo comprometido para afrontar la situación. Sin embargo, debido a la incertidumbre sobre la duración de las inmovilizaciones y las compensaciones asociadas, Air New Zealand no puede proporcionar una previsión financiera concreta para la segunda mitad del año fiscal.
La compañía continuará evaluando el impacto de los problemas de mantenimiento y ajustando su estrategia para minimizar las interrupciones operativas.
Ver documento: presentación de resultados del primer semestre del año fiscal 2025 de Air New Zealand
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión