Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Asia-Pacífico

    AirAsia pide hasta 70 A321XLR y busca redefinir el modelo low-cost global

    AirAsia acuerda un pedido por hasta 70 A321XLR valuado en USD 12 250 M, buscando impulsar rutas de largo alcance, eficiencia y crecimiento hasta 2030.

    04 de julio de 2025 - 17:45
    AirAsia pide hasta 70 A321XLR y busca redefinir el modelo low-cost global
    Ads

    AirAsia Berhad, subsidiaria de Capital A Berhad, firmó en París un memorando de entendimiento por 50 Airbus A321XLR, con opción a 20 más, en un contrato valorado en 12 250 millones de dólares, en presencia del primer ministro malasio Anwar Ibrahim.

    Ads

    Con este paso, la aerolínea busca transformarse en la primera low‑cost del mundo que opera como una aerolínea de red, basada en una estructura de múltiples hubs y vuelos en conexión, a diferencia del modelo tradicional de bajo costo que opera rutas punto a punto sin escalas ni conexiones estructuradas. En este caso, los hubs son Kuala Lumpur y Bangkok.

    La incorporación de los A321XLR permitirá a la compañía operar rutas de mayor distancia actualmente desatendidas, incluyendo destinos en Asia Central, Medio Oriente y Europa, con una mayor eficiencia operativa. Según detalla la empresa, el modelo ofrece una reducción de hasta un 20 % en el consumo de combustible por asiento en comparación con el A321neo, lo que mejora el desempeño medioambiental y reduce costos.

    Las entregas de los nuevos aviones están previstas entre 2028 y 2032, y se sumarán a una flota compuesta exclusivamente por aeronaves de Airbus, incluyendo las familias A320 y A330. Esta integración apunta a fortalecer un modelo de crecimiento sostenible y de bajo costo, que combina conectividad ampliada con mejoras en la utilización de los aviones.

    “Fuimos pioneros del modelo low-cost en Asia; ahora lo llevamos al siguiente nivel. AirAsia está en un proceso de transformación para convertirse en la primera aerolínea de red low-cost del mundo. Se trata de un crecimiento exponencial, de conectar geografías más allá del sudeste asiático y de hacer que volar sea aún más accesible”, dijo Tony Fernandes, CEO de Capital A y asesor del grupo AirAsia.

    Ads

    Christian Scherer, CEO de la división de aeronaves comerciales de Airbus, señaló que “tras haber retomado su senda de crecimiento —algo que saludamos y respaldamos— la aerolínea está generando eficiencias sólidas en su flota, lo que le permitirá expandir su red a nivel global. El A321XLR abre nuevas oportunidades para que AirAsia lance vuelos directos entre ciudades primarias y secundarias de todo el mundo”.

    De acuerdo a lo informado por la empresa, AirAsia proyecta transportar 150 millones de pasajeros al año hacia 2030, lo que le permitiría alcanzar un total acumulado de 1.500 millones de pasajeros desde su fundación.

    Temas
    • Air Asia
    • Airbus
    • A321XLR
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo