American Airlines reporta pérdidas en el primer trimestre de 2025, pero mejora ingresos de vuelos internacionales
American Airlines Group comunicó sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2025. La compañía registró ingresos por USD 12.600 millones, una cifra ligeramente inferior al mismo periodo de 2024.
La aerolínea reportó una pérdida neta GAAP de USD 473 millones, o USD 0.72 por acción diluida. Excluyendo ítems especiales netos, la pérdida neta ajustada fue de USD 386 millones, o USD 0.59 por acción diluida. Al finalizar el trimestre, American Airlines contaba con una liquidez total disponible de USD 10.8 mil millones.
Robert Isom, CEO de la compañía, dijo que "las acciones que American tomó durante los últimos años para renovar nuestra flota, gestionar costos y fortalecer nuestro balance nos posicionan bien ante la incertidumbre que enfrenta nuestra industria”. Añadió: “La resiliencia del equipo de American Airlines, combinada con las inversiones que realizamos para diferenciar nuestra red, producto y experiencia del cliente, nos da extrema confianza en nuestra capacidad para navegar el entorno actual y entregar resultados sólidos a largo plazo”.
Los ingresos operativos totales alcanzaron USD 12.551 millones, una disminución del 0.2% comparado con los USD 12.570 millones del primer trimestre de 2024. El ingreso total por unidad (TRASM) subió un 0.7% interanual, situándose en 17.95 centavos de dólar por milla de asiento disponible (ASM). Este incremento obedeció principalmente a la fortaleza sostenida en los ingresos unitarios internacionales, que crecieron un 2.9% interanual, pese a una reducción de capacidad internacional del 0.8%. También contribuyó el crecimiento continuo en ingresos premium y de lealtad.
La compañía indicó que continuó restaurando ingresos en canales indirectos y mantiene el objetivo de recuperar la participación histórica de estos canales para finales de año. No obstante, estos esfuerzos se vieron contrarrestados por factores como la incertidumbre económica, que presionó la demanda doméstica de ocio, y el accidente del vuelo 5342 de American Eagle. Los ingresos por pasajeros en el mercado doméstico disminuyeron un 1.6%.
Puede interesarte
Desempeño operacional y financiero
Los gastos operativos totales aumentaron un 2.1%, alcanzando USD 12.821 millones. El costo operativo por ASM (CASM) fue de 18.34 centavos de dólar, un 2.9% más que en el primer trimestre de 2024. Excluyendo ítems especiales y combustible, el CASM subió un 7.8% a 14.54 centavos. El margen operativo GAAP del trimestre fue de (2.2%), mientras que el margen operativo ajustado fue de (1.6%).
La compañía generó un flujo de caja libre de USD 1.700 millones en el trimestre, lo que permitió reducir la deuda total en USD 1.200 millones. La deuda total se redujo en USD 16.600 millones desde los niveles máximos de 2021. American mantiene el compromiso de reducir la deuda total a menos de USD 35.000 millones para finales de 2027. La liquidez disponible al cierre del trimestre fue de USD 10.800 millones.
Perspectivas
Basándose en las tendencias actuales de demanda y el pronóstico del precio del combustible, y excluyendo ítems especiales, American Airlines espera que sus ganancias ajustadas por acción diluida para el segundo trimestre de 2025 se ubiquen entre USD 0.50 y USD 1.00. La compañía retiró su guía para todo el año y planea proporcionar una actualización cuando las perspectivas económicas sean más claras.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión