Amplían el área de check-in del Aeropuerto Internacional de El Salvador
La nueva infraestructura abarca 5,255 metros cuadrados.
Las autoridades del Gobierno de El Salvador, inauguraron la ampliación del área de check-in en el Aeropuerto Internacional “San Óscar Arnulfo Romero”, con el propósito de fortalecer la conectividad y el turismo en el país.
La nueva infraestructura, que abarca 5,255 metros cuadrados, incorpora 122 puntos de atención, aumentando la capacidad operativa en 480 pasajeros adicionales por hora y permitiendo atender hasta 1,464 pasajeros cada hora.
“Con esta modernización, reforzamos nuestra proyección internacional, impulsamos la competitividad en el sector aeronáutico y abrimos nuevas oportunidades de conexión con el mundo mediante la atracción de aerolíneas y rutas”, señaló Federico Anliker, presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
El renovado espacio está equipado con tecnología de última generación, incluyendo kioscos de auto check-in, un doble sistema de bandas transportadoras y dos equipos de rayos X para la inspección de equipaje facturado, con capacidad para procesar hasta 1,440 maletas por hora.

La inauguración se concreta tras el lanzamiento del Plan Vacacional 2025, que estará activo del 11 al 25 de abril.
Anliker, aseguró que en este período vacacional se proyecta atender en el aeródromo alrededor de 233,000 pasajeros entre llegadas, salidas y conexiones, es decir, un promedio de más de 15,000 viajeros diarios, lo que representa un incremento del 3 % en comparación con el año 2024.

En cuanto a los vuelos comerciales de pasajeros, indicó que proyectan atender más de 1,000 operaciones, un aumento del 3 % comparándolo con las vacaciones del año pasado.
Como parte del plan, CEPA desplegará 1,200 empleados que brindarán atención las 24 horas del día, entre las áreas de servicio al cliente, facturación, estacionamiento, carretillas de portaequipaje, limpieza, seguridad, bomberos aeronáuticos, Unidad Médica Aeroportuaria, mantenimiento, oficiales de rampa, controladores aéreos, entre otros.
Asimismo, indicó que se sumarán alrededor de 400 elementos de diferentes instituciones como migración, turismo, aduanas, Policía Nacional Civil, salud, entre otros.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión