Apagón en la Península Ibérica y Francia interrumpe operaciones aéreas
Fallos en la red eléctrica afectan gravemente a aeropuertos como Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Lisboa.
Una interrupción del suministro eléctrico a gran escala afectó este lunes a extensas áreas de España, Portugal y el sur de Francia, provocando alteraciones severas en las operaciones de aeropuertos clave como Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. El incidente, que comenzó alrededor de las 12:00 CEST, dejó sin servicio a millones de usuarios y puso a prueba la infraestructura aeroportuaria.
De acuerdo con lo reportado por Aviación Digital, los sistemas críticos en los aeropuertos, incluyendo la gestión de equipajes, controles de seguridad y operaciones en pista, sufrieron las consecuencias directas del corte energético. Aena, la entidad gestora de los aeropuertos españoles, informó sobre fallos en equipos esenciales en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat.
Esta situación derivó en demoras en la entrega de maletas y esperas prolongadas para los viajeros. Testimonios difundidos en redes sociales describen cintas de equipaje detenidas y, en algunos casos, la necesidad de los pasajeros de manejar manualmente su equipaje.
En el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, uno de los más perjudicados, se registraron cancelaciones y retrasos de vuelos como resultado de la interrupción en los sistemas de navegación y control de tráfico aéreo. Aena comunicó que su personal trabaja para restablecer la normalidad lo antes posible, aunque sin especificar un plazo concreto para la recuperación total de los servicios.
A las 14:20 hora local, Aena actualizó el estado de situación informando que los aeropuertos de su red están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia, y que el impacto en los vuelos dependerá de las dificultados de pasajeros y tripulaciones para llegar, por lo que aquellos que tengan que volar deben consultar con sus respectivas aerolíneas el estado de los servicios.
A las 19:20 hora local de Madrid, el ministro de Transporte y Movilidad de Espala, Oscar Puente realizó una actualización del estado de los diferentes medios frente al apagón.
En relación al transporte aéreo, señaló lo siguiente:
- Los aeropuertos de Baleares y Canarias no se han visto afectados y operan con normalidad.
- Las torres de control aéreo funcionan con restricciones preventivas. Operan con grupos de electrógenos que pueden durar hasta cuatro días.
- Activadas restricciones generales del 20% de la capacidad en ruta para facilitar las llegadas a los aeropuertos. En algunos sectores de espacio aéreo del norte se reduce el tráfico al 50%.
- Los aeropuertos de Aena funcionan con grupos electrógenos.
Aprovechá todos los beneficios
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión