En horas de la tarde, un grupo de personas armadas interceptó un vehículo de transporte de valores en el Aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha y sustrajo una suma no especificada de dinero. El hecho, derivó en la suspensión de los vuelos programados para la jornada, según la información proporcionada por la Aeronáutica Civil a través de su cuenta de X.
De acuerdo con versiones preliminares, e información publicada por el diario local El Heraldo, los atacantes portaban armas largas tipo AK-47 y se movilizaban en un vehículo que posteriormente fue hallado incinerado en zona rural, en dirección hacia Santa Marta. La hipótesis indica que, tras abandonar el primer automóvil, continuaron su huida en otro automotor rumbo al sur de La Guajira.
Testigos señalaron que el robo se produjo cuando el personal del vehículo de valores —perteneciente a la empresa BRINKS realizaba una entrega dentro de la pista del terminal aéreo. En ese momento, los individuos armados irrumpieron en el lugar, intimidaron a los empleados y se llevaron cuatro tulas cargadas con dinero.
Fuentes extraoficiales indicaron que los asaltantes habrían esparcido ACPM sobre la pista de aterrizaje con el presunto objetivo de impedir el despegue de un avión de la aerolínea LATAM, que se encontraba en proceso de recibir la remesa.
Puede interesarte
El incidente, que ocurrió a la vista de pasajeros y trabajadores del aeropuerto, generó momentos de tensión. Algunos reportaron haber escuchado disparos durante el asalto, lo que provocó pánico en las instalaciones.
Por su parte la aerolínea LATAM se pronunció informando que ninguno de sus pasajeros, tripulaciones de mando y de cabina, así como personal técnico y de aeropuerto resultaron heridos.
Así mismo, la aeronave fue revisada posterior al suceso y no presento ninguna afectación, lo que permitió que horas más tarde Aeronáutica Civil informara sobre la reanudación de las operaciones en la terminal aérea y el vuelo operara con normalidad hacia la ciudad de Bogotá.

La Policía Nacional inició las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables y dar con su paradero.
Problemática que se repite en la región
Los robos a camiones de caudales en aeropuertos de Latinoamérica y el Caribe ocurren con relativa frecuencia. Uno de los últimos casos más resonantes fue en julio de 2019 cuando delincuentes robaron 750 kilogramos de oro en el aeropuerto de San Pablo/Guarulhos, y en abril del mismo año, hombres armados asaltaron una zona de carga en el aeropuerto de Guanajuato, haciéndose con 3 millones de dólares en mercancías.
Apenas un año antes, en 2018, San Pablo también sufrió un robo millonario, cuando un grupo comando interceptó el traspaso de 5 millones de dólares que eran desembarcados de un vuelo de Lufthansa y se disponían a ser distribuidos por un camión de caudales.
En marzo de 2023 dos personas murieron durante un intento de asalto en el aeropuerto de Santiago de Chile.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión